- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco se compromete a ser carbono neutral al 2050

Codelco se compromete a ser carbono neutral al 2050

El anuncio fue formalizado en una carta abierta suscrita por las empresas que forman parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

A través de una carta abierta firmada por los presidentes de las empresas que forman parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Codelco se comprometió a ser carbono neutral al 2050 o antes.

Para lograrlo, la estatal tendrá que reducir al máximo sus emisiones de alcance 1 (emisiones directas asociadas a consumo de combustibles en equipos móviles mineros, calderas, fundiciones, etc.) y las de alcance 2 (emisiones indirectas provenientes de contratos de suministro eléctrico). Las emisiones residuales que no se puedan reducir, se compensarán.

“La transformación de Codelco la construimos sobre bases responsables con el medioambiente y las comunidades, porque estamos conscientes de la urgencia climática que vivimos. Nos estamos haciendo cargo de nuestro propósito como empresa de robustecer el desarrollo sustentable de Chile y el mundo, con metas y plazos definidos”, destacó el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides.

¿A qué se comprometió Codelco?

El anuncio de Codelco para alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para 2050 o antes consiste en:

  • Menor huella hídrica: reducir en 60% el consumo unitario de aguas continentales. Disminuir el make-up (utilización de recursos frescos en las operaciones) de uso de agua continental mediante la eficiencia en los procesos; incorporar una planta desalinizadora para el Distrito Norte y, a través soluciones innovadoras, reutilizar el agua de los tranques de la empresa.
  • Economía circular: reciclar 65% de los residuos industriales. Reciclar 100% de los neumáticos mineros y aumentar el reciclaje de los principales residuos industriales sólidos no peligrosos de las operaciones y proyectos, como: aceros, maderas, materiales de embalaje, basura orgánica y chatarras.
  • Nuevo estándar en depósitos de relaves: 100% de depósitos con medidas de sustentabilidad y seguridad de clase mundial. Monitorear en línea con innovadores sistemas la estabilidad física y química de los depósitos de relaves y aplicar sistemas de control de infiltraciones.
  • Desarrollo del territorio con valor social: aumentar en 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales junto con aumentar la mano de obra local. Adicionalmente, implementar una nueva estrategia de integración con el territorio con foco en generar valor social, mediante el impulso a la mano de obra local, fortalecer la educación minera y el incremento de la sustentabilidad territorial.

Compromisos anteriores

En diciembre de 2020, Codelco asumió compromisos públicos en cinco ámbitos asociados a indicadores de sustentabilidad con objetivos explícitos al 2030, como el cambio cultural, la innovación, la transparencia y la probidad.

Los avances son monitoreados sistemáticamente y de manera estandarizada en las distintas operaciones de la Corporación a través de una herramienta desarrollada junto a la Universidad Católica, que permite a Codelco trazar el 100% de su producción para identificar, reportar y gestionar los principales impactos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...