- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco suscribe convenio de cooperación con la Unidad de Análisis Financiero

Codelco suscribe convenio de cooperación con la Unidad de Análisis Financiero

El acuerdo con la entidad dedicada a impedir el lavado de activos busca sumar esfuerzos para asegurar y garantizar altos estándares de transparencia y probidad en los distintos ámbitos de acción de la compañía.

Codelco y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) suscribieron un convenio de cooperación, que incrementará y mejorará el conocimiento y desarrollo de sus normativas y procedimientos relativos a asegurar altos estándares de transparencia y probidad.

La actividad se realizó en dependencias de Codelco y participaron por parte de la minera el presidente del directorio, Máximo Pacheco, su presidente ejecutivo, André Sougarret y el auditor general, Raúl Puerto; mientras que la UAF estuvo representada por su director, Carlos Pavez.

Como parte del convenio, se estableció que la compañía recibirá capacitaciones permanentes y mantendrá una comunicación directa con la UAF a fin de reportar operaciones sospechosas para su análisis y potencial derivación a la Justicia.

También se explorará la implementación al interior de la Corporación de un sistema preventivo, con especial énfasis en delitos que puedan involucrar a las operaciones y funcionarios.

“Para prevenir y detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo es fundamental establecer controles y procedimientos internos que permitan un manejo y mitigación efectivos de los riesgos a ambos delitos. De ahí la importancia de fortalecer las acciones dirigidas a mejorar su comprensión. Para ello resulta relevante continuar con nuestras actividades de capacitación en las modalidades e-learning y presencial”, señaló Carlos Pavez.

Cabe recordar que la UAF es la entidad encargada de prevenir e impedir la utilización del sistema financiero, y de otros sectores de la actividad económica, para la comisión de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

“Codelco, en su objetivo de tener los más altos estándares de ética, que es lo que el país espera de la empresa más importante de Chile, da un nuevo paso para desarrollar lazos de cooperación con entidades públicas que nos permitan incrementar los controles y niveles de transparencia y probidad. Estos principios son esenciales para nuestra Corporación y su gente”, describió Máximo Pacheco.

Mientras que Sougarret agregó que “para enfrentar este desafío, es necesario garantizar que en los distintos ámbitos de actuación de Codelco exista un honesto y leal desempeño por parte de sus directivos, ejecutivos, profesionales, trabajadores, contratistas y proveedores”.

Raúl Puerto sostuvo que el convenio complementará las exigentes normativas y regulaciones que la minera tiene establecidas en su Código de Conducta y en sus Políticas sobre Conflicto de Interés y de Ética Comercial, entre otras.

“En dicho contexto, la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo en el marco de las operaciones comerciales que desarrolla es un objetivo relevante para la empresa, en orden a cautelar que aquellas puedan ser utilizadas o intervenidas para fines delictivos”, apuntó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...