Expertos de División Radomiro Tomic y Spence revisaron en terreno soluciones para optimizar la adición y manejo de sal en procesos de lixiviación clorurada, tecnología clave para el tratamiento de minerales sulfurados de baja ley.
La Gerencia Planta de División Radomiro Tomic recibió a una delegación de profesionales de BHP Billiton en una jornada técnica orientada a compartir conocimientos y abordar desafíos comunes en la implementación de la lixiviación clorurada. El encuentro se enmarca en la estrategia de colaboración interempresarial que promueve la Carta de Valores de Codelco, buscando impulsar innovación, sustentabilidad y eficiencia operativa.
Lixiviación clorurada: solución para minerales complejos
Esta técnica combina agua, sal y otros reactivos para disolver cobre de minerales sulfurados refractarios, optimizando la recuperación en yacimientos que ya no responden a la lixiviación tradicional con ácido. Su implementación permite aprovechar de manera más eficiente recursos de baja ley, en un contexto global de agotamiento de depósitos de alta concentración.
¿Cómo enfrentar el desafío del manejo de sal y salmuera?
Uno de los temas centrales de la reunión fue la disolución y gestión de salmuera, etapa crítica para garantizar la eficiencia del proceso. Ambas compañías compartieron prácticas, soluciones y aprendizajes, con el compromiso de realizar futuras visitas cruzadas para observar in situ las operaciones y mejorar la implementación.
También puedes leer: Tía María da un paso clave: presentan modificación del Estudio de Impacto Ambiental
Un compromiso con la minería colaborativa
Representantes de Codelco y BHP coincidieron en que la cooperación técnica y el intercambio de lecciones aprendidas son esenciales para elevar los estándares de la minería chilena. Además de optimizar el proceso productivo, se busca que la innovación se traduzca en beneficios para las comunidades y en un modelo de minería más sostenible y seguro.