- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco y Escondida elevan producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Codelco y Escondida elevan producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Datos de Cochilco muestran un repunte en la producción de las dos mayores operaciones cupríferas del mundo, en contraste con la fuerte caída de Collahuasi.

La estatal chilena Codelco, el mayor productor de cobre a nivel mundial, registró en julio una producción de 118.500 toneladas métricas, lo que representa un crecimiento interanual de 6,4%. Este resultado consolida el esfuerzo de la compañía por recuperar niveles de producción tras meses de ajustes operativos y programas de optimización.

Escondida reafirma su liderazgo global

Por su parte, Escondida, operada por BHP y considerada la mina de cobre más grande del mundo, alcanzó una producción de 114.800 toneladas, lo que supone un aumento del 7,8% en comparación con el mismo mes del año pasado. Estos resultados fortalecen la posición de Chile como el principal proveedor mundial del metal rojo.

¿Qué pasó con Collahuasi?

En contraste, Collahuasi, administrada en sociedad por Glencore y Anglo American, sufrió un fuerte retroceso. La mina reportó una producción de apenas 34.200 toneladas, lo que representa una caída de 27,2% interanual. La reducción plantea desafíos en un escenario donde la industria global busca responder a la creciente demanda de cobre para la transición energética.



Implicancias para el mercado global

Los resultados de julio reflejan la importancia de la diversificación y eficiencia operativa en la gran minería. Mientras Codelco y Escondida muestran señales de recuperación y expansión, el desempeño de Collahuasi evidencia la volatilidad productiva que aún enfrenta la industria cuprífera chilena.

En un mercado global que demanda cada vez más cobre para proyectos de electrificación y energías limpias, estos contrastes productivos serán determinantes en la dinámica de oferta y precios durante el segundo semestre del 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mine Class abre oficina en Perú y refuerza capacitación minera binacional

La EdTech chilena llega a Lima con programas de formación Chile–Perú para impulsar talento, digitalización y sostenibilidad en la minería. Mine Class, EdTech chilena especializada en formación para la industria minera, inauguró su oficina en Lima, consolidando su internacionalización en...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Hub de Innovación Minera cumple 6 años con 13 empresas y S/3,2 millones en fondos I+D+i

La plataforma peruana consolida proyectos colaborativos, vinculación académica y alcance internacional para fortalecer la competitividad minera. El Hub de Innovación Minera del Perú cumplió seis años consolidándose como una plataforma clave de articulación entre empresas, proveedores y academia, en un...

Tren San Juan de Marcona-Andahuaylas “hará que aparezca otra actividad minera”: la del hierro

Conoce todos los datos importantes de la ruta del tren atraviesa regiones con alto potencial minero. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, recordó en su presentación en InPerú 2025 que el Gobierno trabaja en el impulso del...
Noticias Internacionales

Red Mountain Mining suma 87 concesiones a su Proyecto de Antimonio de Utah

La adquisición, por un valor total de US$ 91.212,2, se financió íntegramente con las reservas de efectivo internas de la empresa. Red Mountain Mining, una empresa de exploración y desarrollo centrada en oro y minerales críticos, ha anunciado la adquisición...

Vale obtiene luz verde para expandir producción de mineral de hierro en Brasil

La compañía recibió licencia de operación de Ibama para su proyecto Serra Sul +20 Mtpy, que demandará una inversión de US$ 2.800 millones y entrará en operación en 2026. La minera brasileña Vale anunció que el organismo ambiental Ibama le...

Alianza Anglo American y Teck presenta un gran reto en Chile ¿Cuál es?

La fusión entre ambas mineras contempla integrar Quebrada Blanca y Collahuasi en Chile, lo que podría crear el mayor complejo cuprífero del mundo. Sin embargo, los problemas técnicos y de gobernanza amenazan el ambicioso plan. En el corazón de la...

Lundin Gold anuncia cambio de liderazgo ¿Quién es el que asumirá la presidencia ejecutiva?

Tras diez años al mando, Ron Hochstein cede la posta a Jamie Beck, reconocido por su papel en descubrimientos mineros de clase mundial y con amplia trayectoria en el Grupo Lundin. Lundin Gold comunicó que a partir del próximo 7...