- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEComercio totaliza US$133.496 millones en los primeros nueve meses del año

Comercio totaliza US$133.496 millones en los primeros nueve meses del año

Las exportaciones chilenas continúan lideradas por el cobre, cuyas ventas al extranjero anotaron la cifra récord de US$38.850 millones, con un incremento del 47% frente a 2020, llegando a representar el 57% de los embarques del país.

El intercambio comercial del país totalizó US$133.496 millones en los primeros nueve meses de 2021, logrando un crecimiento del 39% respecto a igual período del 2020, de acuerdo con a un informe elaborado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), con cifras del Banco Central.

Con esto, el comercio de Chile con el mundo en los primeros nueve meses del año supera al intercambio comercial del país en todo 2020 (US$132.711 millones).

Tanto exportaciones como importaciones registraron valores récord. Las exportaciones se elevaron hasta los US$68.660 millones, un 29% superior a los embarques de 2020. Las importaciones, por su parte, contabilizaron operaciones por US$64.837 millones, marcando un incremento del 51% frente a igual periodo del 2020 y superando en un 9% a todo lo importado durante el año 2020.

Respecto de los mercados de destino, China explica el 38,1% de los embarques, seguida de Estados Unidos (16,5%), la Unión Europea (8,6%), Japón (7,9%) y el Mercosur (6,1%). Otros destinos relevantes son Corea del Sur, la Alianza del Pacífico, Canadá, India, EFTA y Centroamérica.

“En 2021 la red de Tratados de Libre Comercio (TLCs) de Chile se ha posicionado como uno de los principales motores de la reactivación económica del país, el 95% de las exportaciones chilenas se dirigen a alguno de nuestros 65 socios comerciales y el 96% de nuestras importaciones provienen de los mercados con TLCs”, indicó el subsecretario de SUBREI, Rodrigo Yáñez.

Por tipo de productos

A nivel de productos, el auge de las exportaciones chilenas continúa liderado por el cobre, cuyas ventas al extranjero anotaron la cifra récord de US$38.850 millones, con un alza del 47% frente a 2020, llegando a representar el 57% de los embarques del país. Cabe destacar, que en el período la cotización internacional del cobre promedió los US$4,17 la libra, superando en 57% al promedio de igual lapso de 2020 (US$2,65 la libra), marcando al mismo tiempo el mayor valor desde los primeros nueve meses del año 2011.

En cuanto a las exportaciones no cobre, estas sumaron US$29.809 millones, marcando un alza del 12% frente a igual período del 2020, y el valor más alto para nuestros embarques distintos al metal rojo desde que existe registro.

Cabe destacar el alza registrada por las exportaciones de servicios, ya que, de acuerdo con cifras del Servicio Nacional de Aduanas, al tercer trimestre de 2021 suman US$1.018,3 millones. Esta cifra marca un récord histórico para el acumulado a septiembre, sobrepasando los mil millones de dólares por primera vez, quedando solo a un 5% por debajo de todo lo exportado en 2020 (US$1.078 millones).

En tanto, las importaciones continúan exhibiendo una acelerada recuperación frente a 2020. Las tres grandes categorías anotaron alzas de dos dígitos en sus valores: los bienes de consumo (US$19.466 millones; +71%), los bienes intermedios (US$32.420 millones; +48%), y los bienes de capital (US$12.950 millones; +36%).

El ritmo de las importaciones del país se sustenta en las alzas en las internaciones de aceites de petróleo, automóviles, gas natural licuado, camionetas, teléfonos celulares, notebooks, vacunas, televisores, carne de bovinos, tablets, furgones para transporte de mercancías, reactivos de diagnóstico, neumáticos, cerveza de malta, artículos de gimnasia, guantes, videoconsolas, pos (máquinas de pago), cables de fibra óptica y monitores de cristal líquido.

Comercio exterior en septiembre 2021

En septiembre, el intercambio comercial de Chile llegó a US$15.525 millones, exhibiendo un aumento del 42% frente a igual mes de 2020. Las exportaciones del país sumaron US$7.429 millones, registrando un alza del 24% frente a septiembre de 2020, acumulando de esta forma trece meses de incrementos sucesivos.

Por su parte, las importaciones se elevaron a US$8.096 millones, anotando un crecimiento del 64% frente a septiembre de 2020, contabilizando la octava alza mensual sucesiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...