- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEComisión de Minería y Energía del Senado votaría en julio por el...

Comisión de Minería y Energía del Senado votaría en julio por el proyecto de royalty minero

El proyecto establece en favor del Estado una compensación por la explotación de la minería del cobre y del litio.

La fecha tentativa que maneja la Comisión de Minería y Energía del Senado para votar por el proyecto denominado royalty minero es el 14 de julio próximo. Así se estipuló luego de que sus integrantes diseñaran un cronograma de trabajo basado en conocer la opinión de la mayor cantidad de actores relacionados al mundo de la exploración y explotación de diversos minerales en Chile.

La idea es realizar jornadas de audiencias que terminen con la mencionada votación.

Según detalló la presidenta de la citada instancia, la senadora Yasna Provoste, “la primera actividad se realizará el viernes 25 de junio. Ese día por la tarde vamos a participar de un seminario que estará organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) y el Centro de Extensión del Senado (CES). El tema central será el sistema tributario de la minería y el impacto en los territorios”.

Luego, los viernes 2 y 9 de julio participarán de un seminario que encabezará la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación.

«El senador Guido Girardi que preside esa instancia y que forma parte de esta Comisión, nos ha propuesto dar una mirada ecosistémica al royalty. Esas jornadas serían para analizar con actores sociales la pertinencia de contar con una minería verde, temática que ha sido trabajada en sub comisiones desde hace un buen tiempo”, mencionó.

El acuerdo alcanzado preliminarmente es que el miércoles 14 de julio se someta a votación la idea de legislar tras lo cual el texto debería ser examinado por la Sala.

A nivel de empresas, han solicitado ser escuchados representantes de Lumina Cooper Chile, Antofagasta Minerals, Teck Resources Limited, Minerals Americas BHP, Mantos Cooper, Plusmining, Lundin Mining, y Freeport-McMoRan entre otras.

También han sido consideradas las gerencias de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), la Empresa Nacional de Minería (Enami), el Consejo Minero, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), la Asociación Voces Mineras, la Comisión Minera del Cobre (Cochilco) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Finalmente, académicos e investigadores en materia de ingeniería en minas, economía y derecho tributario se harían presente, al igual que sindicatos y asociaciones de trabajadores vinculados al sector.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...