- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorfo convoca a pymes chilenas a explorar negocios con Alemania

Corfo convoca a pymes chilenas a explorar negocios con Alemania

Hasta 60 cupos anuales considera la edición 2023 del programa “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”

Corfo lanzó la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas (pymes) de Chile apunten hacia Alemania.

Así, dio a conocer que hay 60 cupos en la nueva edición 2023 del programa “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”.

Ejes del concurso

Según Minería Chilena, los ejes centrales consideran temas como protección del clima, transición energética, economía circular y eficiencia en el uso de los recursos.

Dichos tópicos han sido el centro de atención política desde hace algunos años, tanto en Alemania como en el resto del mundo.

“Si bien se trata de temáticas prioritarias, lo anterior no excluye la posibilidad de postular con proyectos que tengan focos distintos”, destacó Corfo.



También precisó que las llamadas tecnologías verdes incluyen productos, procesos y servicios que sirven para proteger el medio ambiente y minimizar el consumo de recursos.

Por eso, añadió, esta versión 2023 ofrece la posibilidad de unirse al grupo GreenTech (líderes en tecnologías verdes y ambientales).

Así como también vincularlos con fabricantes y consultorías de Alemania.

Detalles de la convocatoria

El plazo para postular vencerá el próximo 2 de noviembre de 2022 y la convocatoria está dirigida a gerentes o ejecutivos.

Los requisitos son contar con un nivel de inglés avanzado, con facultades para negociar en nombre de su empresa.

Y que trabajen en pequeñas y medianas empresas chilenas con potencial en comercio exterior.

Las pymes seleccionadas por el programa podrán establecer relaciones de negocio con empresarios alemanes con quienes construir relaciones de largo plazo.

Además, los ganadores podrán realizar visitas virtuales a empresas de este país y reuniones business-to-business.



Esta nueva versión online, que durará 8 semanas, incluirá clases tres días a la semana y será liderado y desarrollado por un centro de entrenamiento especializado en Alemania.

Tras esta capacitación, se generará un seguimiento de los egresados, para luego hacer un cierre en Alemania con una estadía de dos semanas.

Así se espera que los participantes logren tener un contacto personal con representantes de la comunidad empresarial alemana.

Datos relevantes

La iniciativa implementada por Corfo tiene apoyo del Ministerio de Economía y Energía de Alemania, y el Ministerio de Economía de Chile.

Además, es coordinada a nivel internacional por la agencia alemana para la cooperación internacional, GIZ.

Desde 2017 a la fecha, Fit for Partnership with Germany ha contado con 870 postulantes y 242 gerentes de pymes nacionales egresados, 47 de las cuales son mujeres.

Para más información y postulaciones ingresar en este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...