- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorfo convoca a pymes chilenas a explorar negocios con Alemania

Corfo convoca a pymes chilenas a explorar negocios con Alemania

Hasta 60 cupos anuales considera la edición 2023 del programa “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”

Corfo lanzó la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas (pymes) de Chile apunten hacia Alemania.

Así, dio a conocer que hay 60 cupos en la nueva edición 2023 del programa “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”.

Ejes del concurso

Según Minería Chilena, los ejes centrales consideran temas como protección del clima, transición energética, economía circular y eficiencia en el uso de los recursos.

Dichos tópicos han sido el centro de atención política desde hace algunos años, tanto en Alemania como en el resto del mundo.

“Si bien se trata de temáticas prioritarias, lo anterior no excluye la posibilidad de postular con proyectos que tengan focos distintos”, destacó Corfo.



También precisó que las llamadas tecnologías verdes incluyen productos, procesos y servicios que sirven para proteger el medio ambiente y minimizar el consumo de recursos.

Por eso, añadió, esta versión 2023 ofrece la posibilidad de unirse al grupo GreenTech (líderes en tecnologías verdes y ambientales).

Así como también vincularlos con fabricantes y consultorías de Alemania.

Detalles de la convocatoria

El plazo para postular vencerá el próximo 2 de noviembre de 2022 y la convocatoria está dirigida a gerentes o ejecutivos.

Los requisitos son contar con un nivel de inglés avanzado, con facultades para negociar en nombre de su empresa.

Y que trabajen en pequeñas y medianas empresas chilenas con potencial en comercio exterior.

Las pymes seleccionadas por el programa podrán establecer relaciones de negocio con empresarios alemanes con quienes construir relaciones de largo plazo.

Además, los ganadores podrán realizar visitas virtuales a empresas de este país y reuniones business-to-business.



Esta nueva versión online, que durará 8 semanas, incluirá clases tres días a la semana y será liderado y desarrollado por un centro de entrenamiento especializado en Alemania.

Tras esta capacitación, se generará un seguimiento de los egresados, para luego hacer un cierre en Alemania con una estadía de dos semanas.

Así se espera que los participantes logren tener un contacto personal con representantes de la comunidad empresarial alemana.

Datos relevantes

La iniciativa implementada por Corfo tiene apoyo del Ministerio de Economía y Energía de Alemania, y el Ministerio de Economía de Chile.

Además, es coordinada a nivel internacional por la agencia alemana para la cooperación internacional, GIZ.

Desde 2017 a la fecha, Fit for Partnership with Germany ha contado con 870 postulantes y 242 gerentes de pymes nacionales egresados, 47 de las cuales son mujeres.

Para más información y postulaciones ingresar en este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...