- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECrean Red Compromiso Minero para promover el desarrollo sustentable de la minería

Crean Red Compromiso Minero para promover el desarrollo sustentable de la minería

Participan más de 50 entidades relacionadas al ecosistema minero, entre las que se encuentran universidades, proveedores, agrupaciones de profesionales, emprendedores e innovadores, asociaciones, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

Con el propósito de dar a conocer los avances que ha tenido el sector minero desde hace más de una década y trabajar colaborativamente para fomentar el conocimiento, la innovación, la inclusión, el desarrollo sustentable de la minería, y así aumentar su aporte a Chile, nace Compromiso Minero. 

Se trata de una red integrada por más de 50 organizaciones que hoy son parte del ecosistema minero nacional, y que decidieron unirse con la intención de motivar el diálogo, la transparencia, y la colaboración, en línea con los intereses del país.

Minería y ciudadanía

Compromiso Minero también busca acercar la minería a la ciudadanía, para que ésta conozca lo que hay detrás de la industria minera, así como todo su encadenamiento productivo y los actores que se vinculan y contribuyen en el desarrollo tanto del sector, como del país. 

En ese sentido, sus integrantes tienen el propósito que las personas comprendan el compromiso que esta actividad tiene con Chile y sus personas, especialmente en continuar avanzando hacia un desarrollo sustentable.

Además, a través de un trabajo colaborativo, Compromiso Minero tiene la visión de hacer realidad la oportunidad histórica que tiene nuestro país, de aportar con sus minerales y metales a un mundo que debe enfrentar decididamente el cambio climático.

Opiniones

Milka Casanegra, presidenta de la Red de Ingenieras de Minas de Chile (RIM), organización que forma parte de Compromiso Minero, comentó que “son las personas y sus talentos los que generan valor a Chile. La conformación de esta iniciativa se basa en que queremos relevar justamente esto, las personas que están en el centro de la actividad minera y del ecosistema que se le vincula. Los hombres y mujeres, que generación tras generación, trabajan el mineral; la academia que genera conocimiento; las empresas que prestan servicios; los profesionales, que aportan con sus capacidades; los desarrolladores tecnológicos, que ayudan a la industria a avanzar hacia una industria más sustentable; los emprendedores e innovadores, que la agregan valor al cobre; así como tantos más que habilitan el desarrollo de este ecosistema y de la actividad minera”.

Daniel Martínez, cofundador de Copper 3D, destacó que “los minerales y metales que produce nuestro país son esenciales para el desarrollo de la electromovilidad, la masificación de las energías renovables y el desarrollo de tecnologías que nos ayudarán a enfrentar el cambio climático. En ese sentido, la innovación y el emprendimiento que se genera en torno a esta industria puede aportar mucho al país y esperamos poder transmitir esto a través de la iniciativa Compromiso Minero”.

Fernando Cortez, gerente general de Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) entidad que también participa en la Red, sostuvo que “en momentos en que el país está definiendo su futuro, quienes formamos parte de Compromiso Minero queremos contribuir con nuestra mirada, experiencia y conocimiento a este proceso de diálogo. Queremos mostrar lo que somos, nuestros avances y así establecer una estrategia que le permita a la minería y al ecosistema que se vincula a ella sintonizar con un objetivo común al que todos tenemos mucho que aportar”.

Asimismo, Diego Hernández, presidente de Sonami, indicó que “Compromiso Minero es el resultado del trabajo de diferentes organizaciones las que han aunado voluntades para dar a conocer su aporte al país. La irrupción del debate del rol de la minería en el desarrollo de Chile dio pie a diversas conversaciones, en distintas instancias y entre muchos de los actores que son parte hoy de la Red Compromiso Minero, esperamos que en el futuro sean muchos más los que deseen sumarse a este proyecto”.

Fuente: Portal Minero

Imagen referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...