- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECrean Red Compromiso Minero para promover el desarrollo sustentable de la minería

Crean Red Compromiso Minero para promover el desarrollo sustentable de la minería

Participan más de 50 entidades relacionadas al ecosistema minero, entre las que se encuentran universidades, proveedores, agrupaciones de profesionales, emprendedores e innovadores, asociaciones, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

Con el propósito de dar a conocer los avances que ha tenido el sector minero desde hace más de una década y trabajar colaborativamente para fomentar el conocimiento, la innovación, la inclusión, el desarrollo sustentable de la minería, y así aumentar su aporte a Chile, nace Compromiso Minero. 

Se trata de una red integrada por más de 50 organizaciones que hoy son parte del ecosistema minero nacional, y que decidieron unirse con la intención de motivar el diálogo, la transparencia, y la colaboración, en línea con los intereses del país.

Minería y ciudadanía

Compromiso Minero también busca acercar la minería a la ciudadanía, para que ésta conozca lo que hay detrás de la industria minera, así como todo su encadenamiento productivo y los actores que se vinculan y contribuyen en el desarrollo tanto del sector, como del país. 

En ese sentido, sus integrantes tienen el propósito que las personas comprendan el compromiso que esta actividad tiene con Chile y sus personas, especialmente en continuar avanzando hacia un desarrollo sustentable.

Además, a través de un trabajo colaborativo, Compromiso Minero tiene la visión de hacer realidad la oportunidad histórica que tiene nuestro país, de aportar con sus minerales y metales a un mundo que debe enfrentar decididamente el cambio climático.

Opiniones

Milka Casanegra, presidenta de la Red de Ingenieras de Minas de Chile (RIM), organización que forma parte de Compromiso Minero, comentó que “son las personas y sus talentos los que generan valor a Chile. La conformación de esta iniciativa se basa en que queremos relevar justamente esto, las personas que están en el centro de la actividad minera y del ecosistema que se le vincula. Los hombres y mujeres, que generación tras generación, trabajan el mineral; la academia que genera conocimiento; las empresas que prestan servicios; los profesionales, que aportan con sus capacidades; los desarrolladores tecnológicos, que ayudan a la industria a avanzar hacia una industria más sustentable; los emprendedores e innovadores, que la agregan valor al cobre; así como tantos más que habilitan el desarrollo de este ecosistema y de la actividad minera”.

Daniel Martínez, cofundador de Copper 3D, destacó que “los minerales y metales que produce nuestro país son esenciales para el desarrollo de la electromovilidad, la masificación de las energías renovables y el desarrollo de tecnologías que nos ayudarán a enfrentar el cambio climático. En ese sentido, la innovación y el emprendimiento que se genera en torno a esta industria puede aportar mucho al país y esperamos poder transmitir esto a través de la iniciativa Compromiso Minero”.

Fernando Cortez, gerente general de Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) entidad que también participa en la Red, sostuvo que “en momentos en que el país está definiendo su futuro, quienes formamos parte de Compromiso Minero queremos contribuir con nuestra mirada, experiencia y conocimiento a este proceso de diálogo. Queremos mostrar lo que somos, nuestros avances y así establecer una estrategia que le permita a la minería y al ecosistema que se vincula a ella sintonizar con un objetivo común al que todos tenemos mucho que aportar”.

Asimismo, Diego Hernández, presidente de Sonami, indicó que “Compromiso Minero es el resultado del trabajo de diferentes organizaciones las que han aunado voluntades para dar a conocer su aporte al país. La irrupción del debate del rol de la minería en el desarrollo de Chile dio pie a diversas conversaciones, en distintas instancias y entre muchos de los actores que son parte hoy de la Red Compromiso Minero, esperamos que en el futuro sean muchos más los que deseen sumarse a este proyecto”.

Fuente: Portal Minero

Imagen referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...