- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDiputados aprueban proyecto de ley que permite avanzar hacia el cese de...

Diputados aprueban proyecto de ley que permite avanzar hacia el cese de la Fundición Ventanas

“Ésta es una iniciativa de reconversión industrial que vamos a ejecutar bien, con una transición justa que respetará tanto a las personas como a las comunidades”, afirmó el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

La Cámara de Diputados aprobó en su primer trámite constitucional—con 100 votos a favor, 26 en contra y 20 abstenciones—el proyecto de ley que permitirá que los productos de la pequeña minería de la Empresa Nacional de Minería (Enami) sean tratados en instalaciones distintas a la División Ventanas.

Esta iniciativa permite viabilizar la definición del directorio de la cuprífera estatal que, por mayoría, aprobó en junio avanzar en el cese de los procesos de la fundición ubicada en la comuna de Puchuncaví.

Para el presidente del directorio, Máximo Pacheco, «si bien es un proceso que no ha finalizado, pues ahora la discusión se traslada al Senado, es un progreso para los planes que tiene definidos Codelco. En este camino, cabe destacar el fructífero diálogo con los líderes sindicales, cuya comprensión respecto del momento que vive la fundición en la zona de Puchuncaví-Quinteros permitió un acuerdo laboral apoyado por los trabajadores y trabajadoras de la planta ante el escenario del cese de operaciones».

«Ésta es una iniciativa de reconversión industrial que vamos a ejecutar bien, con una transición justa que respetará tanto a las personas como a las comunidades», aseguró.

Pacheco siguió el trámite legislativo desde Hamburgo, Alemania, donde está visitando la fundición y refinería de cobre Aurubis, la segunda mayor de Europa y que funciona con altos estándares ambientales en medio de la ciudad.

«Vinimos a conocer los altos estándares que maneja esta planta y que entregan plena seguridad y confianza», dijo.

«Como país, debemos seguir perseverando para desarrollar más capacidad instalada de fundiciones de cobre, con tecnologías limpias que nos permitan agregar más valor a nuestro mineral, generar nuevos y buenos empleos y ampliar nuestra matriz productiva para ser un mejor Chile», aseguró el presidente del directorio.

En tanto, el presidente ejecutivo, André Sougarret, explicó que «Codelco tiene a sus equipos desplegados en la zona de Quintero y Puchuncaví para explicar el proceso en el que estamos, además de comunicarles los planes de transición justa para trabajadores y comunidades. Queremos transmitir que seguiremos promoviendo el desarrollo de esta zona como miembros de esta comunidad. Esperamos, ahora, que el proyecto sea revisado y aprobado en el Senado».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
Noticias Internacionales

CATL reanudará producción en mina de litio de Yichun tras suspensión por licencia vencida

La pausa en la operación de Jianxiawo había impulsado al alza los futuros del litio y las acciones del sector minero en China. El gigante chino de baterías Contemporary Amperex Technology (CATL) se prepara para reanudar la producción en la...

Genesis Minerals obtiene aprobación clave para Tower Hill y proyecta primera extracción en 2028

La compañía recibió luz verde para la Etapa 1 del proyecto en Australia Occidental, con una reserva de un millón de onzas de oro. Genesis Minerals, que cotiza en la ASX, obtuvo la aprobación del Departamento de Minas, Petróleo y...

Freeport-McMoRan detiene operaciones en Grasberg tras bloqueo en mina subterránea

Un flujo de material húmedo restringió rutas de evacuación en el bloque de producción Grasberg Block Cave, donde siete trabajadores permanecen localizados y a salvo. La compañía informó que el evento ocurrió el lunes por la noche en Papúa Central,...

Mineras dominan el TSX30 2025: 17 compañías lideran con alzas de hasta 775% en tres años

Las productoras de oro encabezaron el ranking anual de Toronto, impulsando la rentabilidad promedio del índice a 431% y generando US$ 358.000 millones. La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) publicó su clasificación anual TSX30, en la que las mineras...