- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial en la minería chilena.

En el taller de camiones de extracción de División Gabriela Mistral (DGM) se realizó un conversatorio sobre liderazgo, inclusión e inspiración que reunió a más de cien trabajadoras, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, y la gerenta general de DGM, Claudia Cabrera.

El espacio se convirtió en una oportunidad para escuchar y dialogar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en minería, resaltando el rol clave que cumple la operación de Codelco no solo en la industria, sino también en la proyección social y económica de la Región de Antofagasta.

¿Cómo impacta la inclusión minera en la comunidad local?

La ministra Aurora Williams destacó que Chile se ha consolidado como líder mundial en inclusión femenina en minería, superando a países como Australia y Canadá, y resaltó que Gabriela Mistral es un ejemplo de operación concebida con un enfoque integrador.

Desde la mirada comunal, la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, enfatizó que las trabajadoras de DGM son mujeres inspiradoras y empoderadas, cuyo aporte no solo fortalece a la división, sino que también impacta directamente en las comunidades locales, siendo referentes para las nuevas generaciones de la zona.



Liderazgo femenino con impacto social

Para la gerenta general de DGM, Claudia Cabrera, este encuentro refuerza el compromiso de Codelco con la equidad y con las comunidades. “Estamos en un momento clave de transición, donde necesitamos unidad y energía para enfrentar los desafíos que vienen. El liderazgo femenino es fundamental, no solo para Gabriela Mistral y Codelco, sino también para el desarrollo del territorio y de Chile”, sostuvo.

Trabajadoras como Paola Aranda, especialista en Operación y Tronadura, subrayaron la trascendencia de la división como referente nacional de inclusión: “Gabriela Mistral nació con una impronta femenina y debemos fortalecer ese legado. Somos referentes para las nuevas generaciones y para nuestras comunidades”.

De igual forma, Luna Mossert, profesional de Schwager, agregó que “el apoyo entre nosotras es real y estos espacios nos permiten reconocernos como parte activa del cambio cultural que vive la minería y que impacta a todo el entorno social de la región”.



Proyección de Gabriela Mistral en Antofagasta

La jornada también incluyó una visita al Centro de Entrenamiento divisional, donde se expusieron las innovaciones tecnológicas y los proyectos que marcarán el futuro de Gabriela Mistral.

Con esta actividad, la división reafirma su compromiso no solo con la inclusión de mujeres en minería, sino también con el desarrollo sostenible de Sierra Gorda y de la Región de Antofagasta, consolidándose como un motor de integración social, cultural y productiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...