- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión Salvador: Pacheco constató avances de Rajo Inca y nueva planta que...

División Salvador: Pacheco constató avances de Rajo Inca y nueva planta que operará exclusivamente con mujeres

El presidente del directorio de Codelco recorrió obras de prestripping del proyecto estructural, se subió a un camión CAEX en una de las canchas de entrenamiento más grandes de la industria, conoció avances tecnológicos de la Escuela N°1 e instalaciones de la nueva planta de tratamiento Las Añañucas.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, realizó su primera visita a la División Salvador, donde conoció detalles de las obras de Rajo Inca y la instalación que albergará la primera planta minera operada exclusivamente por mujeres.

En una nutrida agenda por el centro de trabajo ubicado en la región de Atacama, llegó hasta la fase 1 del proyecto estructural que ya se encuentra en su etapa de prestripping.

«Estuve aquí como vicepresidente de Operaciones hace 28 años y de lo que hablábamos en esa época, era sobre el plan de cierre. Entonces, produce enorme emoción y motivación saber que ya estamos prontos a iniciar la faena en un rajo abierto, que le dará 47 años más de vida a esta división», señaló Pacheco.

El presidente de la cuprífera también visitó la cancha de entrenamiento para camiones de extracción (CAEX), una de las más grandes de la industria, donde le explicaron el proceso de capacitación que están viviendo sus trabajadores y trabajadoras, quienes pasarán de hacer minería subterránea a operar camiones. En la oportunidad, se subió a uno de los CAEX de alto tonelaje conducido por Ítalo Rivas, operador de uno de los gigantes mineros.

Pacheco conoció, además, los avances tecnológicos de la emblemática Escuela N° 1 de El Salvador y se reunió con líderes comunitarios, además de los encargados de construir el parque Nuevo Salvador, el cual cuenta con cuatro canchas deportivas, paseos y miradores.



Asimismo, dio una entrevista en la radio local Damiana, sostuvo encuentros con el alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya, y la alcaldesa de Chañaral, Margarita Flores, y se reunió con los presidentes de los tres sindicatos de la división, Patricio Elgueta, Francisco Luna y Sergio Salazar.

Recorrido por la primera planta minera operada por mujeres

El presidente del directorio de la estatal visitó también la planta de tratamiento de relaves Las Añañucas, que está en marcha blanca y será la primera operación minera en Chile controlada y operada exclusivamente por mujeres.

«Felicito a la División Salvador por esta iniciativa que le va a enseñar tanto a nuestro país, porque éste es un ejemplo de inclusión, de abrir los espacios para que las mujeres puedan desarrollar sus potencialidades y conocimientos», señaló.

Luego, Pacheco se trasladó a la Fundición y Refinería de Potrerillos, actualmente en período de mantención de sus equipos, para dialogar con sus trabajadoras y trabajadores.

«Lo primero que esperamos es que esta labor se haga con los más altos estándares de seguridad, porque todas las personas que están realizando la mantención tienen que volver a su casa a reencontrarse con su familia», advirtió.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, destacó que «los mantenimientos generales son actividades muy desafiantes, especialmente por el tema de la seguridad. Nuestro principal mensaje en esta oportunidad es, básicamente, reforzar el autocuidado, la prevención, la planificación, y que, más allá de que se cumplan los objetivos, lo más importante es que ninguna persona termine lesionada».

Durante el recorrido a la operación minera, además de Octavio Araneda, acompañaron a Pacheco el vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Mauricio Barraza; el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Renato Fernández, y el gerente general de Salvador, Christian Toutin.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...