- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEmpresas chilenas brindan asesoría medioambiental a cooperativas mineras bolivianas

Empresas chilenas brindan asesoría medioambiental a cooperativas mineras bolivianas

Con el objetivo de apoyar la gestión y preservación de los ecosistemas en el contexto del trabajo minero.

Empresas chilenas especializadas en medioambiente realizaron una asesoría que busca apoyar la gestión y preservación de los ecosistemas en el contexto del trabajo minero, con el objetivo de levantar los requerimientos necesarios y adquirir información que permita a cooperativas mineras del Distrito de Atocha en Bolivia, obtener una mejoría en su funcionamiento,

En el marco de la realización del seminario “Minería en Bolivia” desarrollado el 2023, empresas participantes como Ecos-Chile, Oservim de la Región de Antofagasta junto a Gestam de la Región de Atacama, fueron invitadas a realizar una asesoría profesional en torno al desarrollo sustentable de las labores mineras.

Son cada vez más las empresas chilenas ligadas a la asesoría en temas mineros que se abren camino en los mercados internacionales. Anualmente son más de US$ 80 millones en productos y servicios de este rubro, los que Chile exporta a Bolivia.

El acto oficial de entrega del Informe de Gestión Medioambiental del Distrito Minero de Atocha, se llevó a cabo en las oficinas del Viceministro de Cooperativas Mineras, donde fue destacada la relevancia de esta asesoría por su impacto en la gestión y preservación del medioambiente.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, manifestó que “nos llena de orgullo saber que las empresas que representan a la Región de Antofagasta y Atacama están colaborando en este tipo de instancias, el prestigio que ellas poseen ha permitido que se realice este tipo de trabajo conjunto entre Chile y Bolivia y habla de una expertise que existe en el rubro minero de nuestra región, por lo mismo se destaca el buen trabajo y la calidad de soluciones mineras que ofrecen nuestros usuarios”.



Desarrollo de la asesoría

Para la realización de la asesoría se llevó a cabo un trabajo colaborativo entre la empresa Sinchi Wayra de Bolivia y un equipo de profesionales chilenos, expertos en medioambiente, compuesto por Gestam, empresa especializada en Gestión Ambiental formada en Copiapó, Oservim, empresa reconocida en la industria minera, por aportar al cuidado del medio ambiente y tener alto estándar en seguridad y eficiencia operacional.

Además de Ecos-Chile, empresa de asesoría y consultoría dedicada a proveer servicios especializados que se orientan a la gestión del cumplimiento ambiental y social.

Posterior a la visita in situ a los lugares presentados por las cooperativas, las empresas chilenas formularon un informe de gestión con los temas que ellos consideraban que actualmente cada empresa debería corregir, para subsanar las problemáticas; de igual manera lograron destacar los puntos positivos que desarrollan en sus operaciones.

En la entrega del informe participó el embajador de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, las autoridades del Viceministerio de Cooperativas Mineras, dependiente del Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia, además de las empresas chilenas que realizaron la asesoría y todos los directivos de las cooperativas mineras del Distrito de Atocha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...