La estatal chilena busca impulsar un complejo metalúrgico integrado con tecnología ambiental de última generación y proyección internacional.
La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció un paso decisivo en la ejecución del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, con la constitución de una filial especializada que tendrá a su cargo el diseño, construcción y puesta en marcha del complejo metalúrgico más ambicioso actualmente en desarrollo en Chile.
La nueva entidad, denominada Proyecta Enami SpA, fue aprobada por el directorio de la estatal y formalizada como Sociedad por Acciones de propiedad exclusiva de Enami. Su objetivo es gestionar con foco técnico y agilidad la iniciativa, mientras la matriz mantiene su función esencial de fomento a la pequeña y mediana minería.
“La creación de la filial obedece a las dimensiones del megaproyecto que requerimos levantar. Se necesita un equipo dedicado que nos permita cumplir con los compromisos asumidos con la Región de Atacama y con nuestros estándares de eficiencia”, señaló Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami.
Proyecto clave para la sostenibilidad metalúrgica en Chile
La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira contempla una inversión estimada de US$ 1.700 millones. El plan incluye una fundición con capacidad para procesar 850 mil toneladas anuales de concentrado de cobre y una refinería electrolítica que producirá 240 mil toneladas de cátodos de alta pureza al año.
Se trata del único proyecto en ejecución de fundición y refinería en el país, y tiene como objetivo alinear la operación con los más altos estándares internacionales en eficiencia energética, captura de emisiones y economía circular.
El complejo se diseñará desde el inicio con uso de agua desalada y sistemas de recuperación energética, lo que responde a los criterios de sustentabilidad exigidos por la normativa nacional y las comunidades locales.
También puedes leer: Roque Benavides propone alianza Perú–Japón por minerales estratégicos
Modelo de financiamiento con offtake
Para avanzar en el cierre financiero del proyecto, Enami lanzó esta semana un proceso de manifestación de interés a potenciales financiadores. La estatal explora mecanismos como acuerdos de suministro futuro de cátodos de cobre (offtake) como parte de la estructuración financiera. Este proceso cuenta con la asesoría de la firma ASSET.
La modernización de esta fundición no solo asegura el cumplimiento ambiental, sino que fortalece la autonomía tecnológica del país, potencia la industrialización del cobre en origen, y refuerza el papel de la minería como eje de desarrollo para la Región de Atacama.
“Estamos apostando por un modelo flexible, ágil y de alta especialización, que dé certezas sobre el cumplimiento de los plazos y costos comprometidos”, concluyó Mlynarz.