- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami crea filial para ejecutar modernización de fundición Hernán Videla Lira por...

Enami crea filial para ejecutar modernización de fundición Hernán Videla Lira por US$ 1.700 millones

La estatal chilena busca impulsar un complejo metalúrgico integrado con tecnología ambiental de última generación y proyección internacional.

La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció un paso decisivo en la ejecución del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, con la constitución de una filial especializada que tendrá a su cargo el diseño, construcción y puesta en marcha del complejo metalúrgico más ambicioso actualmente en desarrollo en Chile.

La nueva entidad, denominada Proyecta Enami SpA, fue aprobada por el directorio de la estatal y formalizada como Sociedad por Acciones de propiedad exclusiva de Enami. Su objetivo es gestionar con foco técnico y agilidad la iniciativa, mientras la matriz mantiene su función esencial de fomento a la pequeña y mediana minería.

“La creación de la filial obedece a las dimensiones del megaproyecto que requerimos levantar. Se necesita un equipo dedicado que nos permita cumplir con los compromisos asumidos con la Región de Atacama y con nuestros estándares de eficiencia”, señaló Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami.

Proyecto clave para la sostenibilidad metalúrgica en Chile

La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira contempla una inversión estimada de US$ 1.700 millones. El plan incluye una fundición con capacidad para procesar 850 mil toneladas anuales de concentrado de cobre y una refinería electrolítica que producirá 240 mil toneladas de cátodos de alta pureza al año.

Se trata del único proyecto en ejecución de fundición y refinería en el país, y tiene como objetivo alinear la operación con los más altos estándares internacionales en eficiencia energética, captura de emisiones y economía circular.

El complejo se diseñará desde el inicio con uso de agua desalada y sistemas de recuperación energética, lo que responde a los criterios de sustentabilidad exigidos por la normativa nacional y las comunidades locales.



Modelo de financiamiento con offtake

Para avanzar en el cierre financiero del proyecto, Enami lanzó esta semana un proceso de manifestación de interés a potenciales financiadores. La estatal explora mecanismos como acuerdos de suministro futuro de cátodos de cobre (offtake) como parte de la estructuración financiera. Este proceso cuenta con la asesoría de la firma ASSET.

La modernización de esta fundición no solo asegura el cumplimiento ambiental, sino que fortalece la autonomía tecnológica del país, potencia la industrialización del cobre en origen, y refuerza el papel de la minería como eje de desarrollo para la Región de Atacama.

“Estamos apostando por un modelo flexible, ágil y de alta especialización, que dé certezas sobre el cumplimiento de los plazos y costos comprometidos”, concluyó Mlynarz.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...

Harmony Gold eleva ganancias hasta 81% con producción récord de 1,48 M oz

La minera sudafricana atribuye su crecimiento al alza de 27% en el precio del oro y a la excelencia operativa en Sudáfrica y Papúa Nueva Guinea. Harmony Gold Mining Company informó que sus ganancias por acción (EPS) aumentarán entre 64%...