- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami presenta detalles técnicos del proyecto de Modernización de la Fundición Hernán...

Enami presenta detalles técnicos del proyecto de Modernización de la Fundición Hernán Videla

Durante taller que forma parte de las actividades del Convenio de Desarrollo Tecnológico en Pirometalurgia entre la UdeC y Codelco.

Una nueva fundición para Chile fue el tema de la presentación del gerente de Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL) de Enami, Hernán Santander, en el tercer «Taller Pirometalurgia e instrumentación en las fundiciones de cobre” organizado por la Universidad de Concepción.

El ejecutivo expuso sobre la visión de futuro y perspectivas de la FHVL modernizada, y entregó detalles del megaproyecto ante un panel de expertos en fundiciones, tanto de Codelco como de AngloAmerican, y académicos de la casa de estudios.

“Nuestro proyecto está siendo observado por muchas entidades, por la comunidad, el ámbito académico, la industria, porque de alguna forma estamos dando pasos pioneros en modernizar y dar un salto cuantitativo en los quiebres tecnológicos, en la competitividad a nivel nacional y mundial respecto a fundición y refinerías. Hay altas expectativas e interés respecto a cómo lo estamos haciendo y por cuáles son los pasos que siguen para la implementación de este proyecto de modernización”, explicó Hernán Santander.



Actividades y avances

En el workshop, también estuvieron presentes por Enami Eduardo Viera, líder del área de instrumentación y control del proyecto, y Francisco Díaz, instrumentista de la FHVL, para dar cuenta de los detalles en las materias de su competencia vinculados a la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira.

El taller fue parte de las actividades del Convenio de Desarrollo Tecnológico en Pirometalurgia entre la UdeC y Codelco, y se enmarca en el cierre del proyecto Fondef “Identificación en línea de fases fundidas mediante imagenología hiperespectral para la pirometalurgia del cobre”, desarrollado por el plantel universitario con el apoyo de Enami, Anglo American y Autoterm, y financiado por ANID.

Al respecto, el gerente de Modernización de la FHVL destacó que “es importante para Enami participar en este tipo de instancias, porque el apoyo entre las empresas, compartir conocimiento y experiencias, nos permite avanzar más rápidamente hacia los objetivos comunes. Nosotros somos una empresa del Estado, por lo tanto, estos esfuerzos que estamos haciendo tienen que ir también apalancando el crecimiento y el desarrollo de la industria nacional”.

El proyecto de modernización de la FHVL sigue avanzando en varios frentes para concretar en Atacama un Complejo Metalúrgico que cumpla estándares internacionales, amigable con el entorno y las comunidades. El estudio de impacto ambiental para la evaluación de los servicios correspondientes sigue su curso, mientras en paralelo avanza la actualización de la ingeniería de factibilidad y el análisis de las distintas alternativas de financiamiento para el megaproyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...