- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI destaca enfoque descentralizador de proyecto de ley sobre gobierno corporativo

ENAMI destaca enfoque descentralizador de proyecto de ley sobre gobierno corporativo

Iván Mlynarz destacó ante la Comisión de Minería que la propuesta de nueva gobernanza de ENAMI busca trasladar la alta dirección a una región minera, excluyendo la RM.

Ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados, el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), Iván Mlynarz, y representantes sindicales de la estatal valoraron el proyecto de ley que moderniza el gobierno corporativo de la compañía.

En particular, el VPE destacó la clara señal descentralizadora de la iniciativa ingresada por el gobierno y recordó que la propuesta sobre la instalación de las oficinas centrales de ENAMI en Copiapó se dio en la discusión parlamentaria del 2004 cuando se produjo la venta de Ventanas a Codelco, algo que no se ejecutó.

El proyecto actual ingresado por el gobierno, que se tramita con suma urgencia legislativa establece que la Vicepresidencia Ejecutiva y los ejecutivos principales deben desempeñar sus funciones en las oficinas regionales que defina la empresa, excluyendo la Región Metropolitana.



“Hoy el objetivo de descentralización es claro, la empresa tendrá que resolver dónde, si es en Copiapó, si es en La Serena, si es en Antofagasta, pero no en Santiago y le da un plazo de 24 meses para implementar la medida, porque si esta es una medida que se toma en serio significa no solo el traslado de las oficinas, sino que también el traslado de personas, de gerencias completas”, sostuvo Mlynarz.

Ante la instancia legislativa, también expusieron representantes de las y los trabajadores de ENAMI, Betzabé Leiva, presidenta del Sindicato ENAMI Santiago, Mario Chassignolle, presidente de la Agrupación Nacional de Supervisores ENAMI (ANSE) e Ignacio González, tesorero del mismo sindicato.

Sindicato

En la oportunidad, Betzabé Leiva Dueñas planteó que “como sindicato apoyamos este modelo de gobierno corporativo. Creemos que los cambios siempre son positivos. Modernizar la ENAMI es necesario. Tener una administración interna distinta nos va a beneficiar a todos, pero hay puntos que tienen oportunidades de mejora como la descentralización de ENAMI. Para los que estamos trabajando en Santiago un traslado no es fácil”.

A su vez, Mario Chassignolle planteó que “como sindicato apoyamos el proyecto. Porque en un congreso del 2013 en La Serena acordamos impulsar el proyecto de un nuevo gobierno corporativo, porque mejora el estándar del directorio. Hemos estado luchando más de 10 años por el nuevo gobierno corporativo y nos alegra que en este gobierno se haga carne ese anhelo”.



Descentralización

Al retomar la palabra, Mlynarz expuso que “se habla que la ENAMI está en Santiago, no, no está en Santiago. Está en Salado, está en Vallenar, está en Matta, está en Tocopilla, está en todas nuestras oficinas mineras que atienden a los pequeños productores».

«El problema es que los altos ejecutivos de ENAMI no estamos en regiones. Y lo que propone el gobierno es que los altos ejecutivos estén más cerca y gasten más tiempo en esas tareas que las tareas propias de Santiago», dijo.

Al finalizar su presentación ante la comisión legislativa, Iván Mlynarz reiteró la importancia de modificar el gobierno corporativo, “para que sea más profesional, que ponga en el centro el desarrollo de la empresa más que la representación de los actores que están en torno a la empresa y ese cambio consideramos que se propone en el momento adecuado porque la empresa está hoy día con sostenibilidad financiera, con una deuda controlada, con resultados que están mostrando que la empresa es capaz de hacerse cargo de su propia operación”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...

Cobre refinado es excluido de los aranceles de Trump, pero se mantiene el 50 % a productos semiacabados

Los gravámenes se aplicarán únicamente a productos como tuberías, alambres, varillas, láminas, tubos y componentes eléctricos. El mercado del cobre en Estados Unidos vivió este miércoles una jornada histórica con una caída de más del 19 % en los precios, tras...
Noticias Internacionales

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...