- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami presentará cuatro importantes desafíos de innovación para sus plantas en Atacama

Enami presentará cuatro importantes desafíos de innovación para sus plantas en Atacama

En un webinar, Enami busca detallar desafíos y responder consultas sobre la postulación de soluciones tecnológicas para optimizar procesos en las Plantas Matta, El Salado y Vallenar.

La Empresa Nacional de Minería, ENAMI, en conjunto con el Programa Tantay Atacama de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), a través de su Instituto 3IE, en colaboración con Widegroup y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama, ha lanzado cuatro importantes desafíos de innovación que buscan soluciones tecnológicas y sostenibles para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en sus operaciones mineras en las Plantas Manuel Antonio Matta, El Salado y Vallenar.

En el marco de esta iniciativa, se ha programado un Webinar informativo, abierto para cualquier persona interesada, previa inscripción, titulado «Innovación en minería: Descubre y postula a los nuevos desafíos de ENAMI», que se realizará el martes 20 de agosto a las 12:00 horas a través de Zoom.

René Romo, encargado de la Línea de Desafíos de Tantay Atacama, destacó la relevancia de esta iniciativa.



“En el contexto de una serie de problemáticas que ENAMI quiere resolver, se lanzaron, a través de nuestro Programa Tantay, cuatro desafíos de innovación. Es por esto que el webinar será una oportunidad única para que startups, empresas, proveedores del sector minero, instituciones de educación superior y centros de investigación y desarrollo, puedan conocer en detalle los desafíos planteados y resolver todas las dudas sobre el proceso de postulación de soluciones”.

Paz Arrieta, ingeniera de Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI, será la encargada de liderar esta sesión, brindando una visión detallada de cada desafío y guiando a los y las participantes en cómo pueden contribuir con sus innovaciones.

“Esta instancia de participación resulta importante para dar a conocer en más detalle los alcances de los desafíos que levantamos en cada una de nuestras Plantas, pero principalmente nos interesa
conocer cuáles son las principales dudas que puedan tener los proveedores de manera de facilitar el desarrollo de sus propuestas,” agregó.

Desafíos

Los desafíos de innovación incluyen lo siguiente:
● “Planta Antonio Matta: Control de polvo PM10 en correas transportadoras”: Este desafío busca implementar un sistema efectivo para controlar el material particulado PM10 en las correas transportadoras, optimizando el consumo de agua y mejorando los procesos de mantenimiento y muestreo.

● “Planta El Salado: Mejoras en el uso de corriente en el proceso de electro obtención”: Se propone implementar mejoras en el uso de corriente eléctrica en el proceso de electro obtención, utilizando tecnologías avanzadas para aumentar la eficiencia energética y mejorar la calidad de los cátodos de cobre.
● “Planta Antonio Matta: Eficiencia energética en proceso de molienda”: Este desafío tiene como objetivo disminuir el indicador de desempeño energético en la molienda mediante el control preciso de variables operacionales y la implementación de un sistema avanzado de gestión de datos para decisiones en tiempo real.
● “Planta Vallenar: Determinación en línea de leyes de mineral”: Se busca resolver la demora en la determinación de leyes de mineral, implementando tecnologías que permitan una medición en línea y en tiempo real, optimizando así la recuperación metalúrgica y la calidad del producto final.

Inscríbete aquí para poder participar de esta interesante iniciativa:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZApdeGhqz0iE9Ow0wdUGlZ2O_S80qoNMABG#/registration

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...