- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnel Green Power Chile recibió autorización para iniciar operación comercial del parque...

Enel Green Power Chile recibió autorización para iniciar operación comercial del parque fotovoltaico Sol de Lila

El parque fotovoltaico, ubicado en la Región de Antofagasta, tiene una capacidad instalada de 161 MW y podrá inyectar energía 100% renovable al Sistema Eléctrico Nacional.

Enel Chile a través de su filial de desarrollo de energías renovables Enel Green Power Chile, recibió la autorización del Coordinador Eléctrico Nacional, para iniciar la operación comercial de su central fotovoltaica Sol de Lila, que cuenta con una capacidad instalada de 161 MW.

Desde ayer, miércoles 7 de setiembre, este parque, emplazado al interior del desierto de Atacama en la región de Antofagasta, comenzó a inyectar energía renovable al Sistema Eléctrico Nacional.

El gerente general de Enel Chile, Fabrizio Barderi, indicó que «como Enel Chile seguimos firmes en nuestro compromiso de promover la transición energética del país para pasar desde una matriz basada en la utilización de combustibles fósiles a una basada en el desarrollo y generación de energía a través de fuentes renovables».

«El inicio de la operación comercial de Sol de Lila es otro paso importante para lograr esa meta”, señaló.

Este nuevo parque solar generará 500 GWh por año aproximadamente, evitando la emisión de más de 365 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo con ello, a la disminución de los gases de efecto invernadero.

Gracias a la potencia instalada y generación eléctrica de este parque, será posible alimentar de energía alrededor de 167 mil hogares chilenos.

“Durante el proceso de construcción de Sol de Lila, trabajaron aproximadamente 1.260 personas, que estuvieron a cargo de la ejecución de obras civiles, eléctricas e instalación de los 407.400 paneles fotovoltaicos monocristalinos bifaciales con los que cuenta el parque, tecnología de punta que permite una mayor eficiencia en la captación de la radiación solar”, agregó María Galainena, gerenta de Ingeniería y Construcción de Enel Green Power Chile.

Enel Green Power Chile, es una filial de Enel Chile, líder en el mercado de energía renovable del país, con una cartera diversificada que comprende energía eólica (564 MW), solar (1.537 MW), hidroeléctrica (92 MW) y geotérmica (81 MW).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...
Noticias Internacionales

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...

Canadá revisa megafusión Anglo-Teck con foco en su rol estratégico en el cobre

El gobierno de Ottawa analizará si la operación de USD 53,000 millones asegura empleo, inversión y fortalece la posición del país como hub minero global. La fusión entre Anglo American y Teck Resources busca crear un gigante cuprífero con activos...

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...