- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnel presenta proyecto para transportar energía entre Chile y Argentina

Enel presenta proyecto para transportar energía entre Chile y Argentina

El proyecto permitirá llevar a cabo operaciones de importación y exportación de electricidad entre Chile y Argentina.

En busca de generar la habilitación y operación de una interconexión eléctrica internacional entre los sistemas de Chile y Argentina (binacional), Enel Chile ingresó a evaluación ambiental el proyecto “Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores (CL) – Río Diamante (AR)”.

De acuerdo a lo establecido en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) la iniciativa, de US$36 millones, permitirá llevar a cabo operaciones de importación y exportación de electricidad, a través de la habilitación de una línea de transmisión eléctrica de alta tensión (1x 500 kV).

Dentro de las obras permanentes que se emplazarán en la comuna de San Clemente, región del Maule, se contempla la implementación de una nueva subestación eléctrica GIS “Los Cóndores” de 220/500 kV. Esta subestación permitirá conectar la nueva línea proyectada, con la línea de transmisión de energía eléctrica Los Cóndores – Ancoa (2 x 220 kV).

Esta nueva línea de simple circuito en 500 kV, denominada “LAT”, cuenta con una extensión de 26,7 kilómetros desde SE Los Cóndores hasta la frontera internacional con Argentina. En territorio argentino, la LAT tendrá una extensión de 312,0 km hasta la SE Río Diamante. 

Se estima que la ejecución del proyecto comience a partir del 1 de octubre de 2022. Además, en el caso de las obras en territorio argentino, «estas serán evaluadas y tramitadas de forma independiente de acuerdo a la jurisdicción de dicho país», indicó la declaración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...