La compañía busca acelerar la transición energética con más capacidad limpia y soluciones seguras.
ENGIE Energía Chile (EECL) ejecuta un plan de transformación con una inversión de US$1.800 millones a 2027, destinado a ampliar su capacidad en energías renovables y soluciones de almacenamiento. La iniciativa busca suministrar energía más limpia y segura tanto a sus clientes como al Sistema Eléctrico Nacional, reforzando la meta de acelerar la transición hacia una economía carbono neutral.
La empresa es subsidiaria del grupo ENGIE, que tiene como propósito liderar la generación eléctrica baja en emisiones y promover soluciones inteligentes para personas, empresas y ciudades. Esta estrategia global respalda el crecimiento de EECL en proyectos de generación renovable y eficiencia energética.
Actualmente, EECL ocupa el cuarto lugar entre los generadores de electricidad más relevantes de Chile y mantiene una sólida presencia en transmisión, con más de 2.500 kilómetros de líneas en operación. Entre estas destaca la línea TEN de 600 kilómetros, que en 2017 permitió al país unificar su sistema eléctrico.
Con esta inversión, la compañía busca consolidar su liderazgo en el desarrollo de infraestructura clave para la descarbonización, aportando capacidad renovable y tecnologías de almacenamiento que fortalezcan la seguridad y sostenibilidad energética en Chile.