- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Extracción directa de litio reduce 55 veces el uso de agua...

Chile: Extracción directa de litio reduce 55 veces el uso de agua frente al método convencional

En 2024, Enami lanzó una convocatoria internacional para seleccionar tecnologías EDL, recibiendo propuestas de 30 instituciones.

El proceso de pruebas con tecnologías de extracción directa de litio (EDL), impulsado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) para el proyecto Salares Altoandinos en la Región de Atacama, arrojó resultados favorables frente al método tradicional de evaporación en piscinas. Según el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, esta tecnología permite reducir significativamente la huella ambiental y preservar el equilibrio hídrico de los salares, alineándose con los objetivos de la Estrategia Nacional del Litio.

Las pruebas mostraron que la tecnología EDL ofrece una recuperación de litio mucho más eficiente, con un promedio del 92% frente al 42,6% del sistema tradicional. Esto implica que se necesita extraer solo la mitad de salmuera para obtener la misma cantidad de litio. Además, el consumo de agua se reduce drásticamente: 36 m³ por tonelada de LCE frente a los 1.300 a 2.000 m³ que demanda la evaporación, una diferencia de hasta 55 veces menos.

Otra ventaja relevante es el uso de suelo. Un proyecto de 75 mil toneladas anuales de producción requeriría solo 10 hectáreas si se utiliza EDL, frente a las 1.020 hectáreas que demanda el sistema evaporítico. Esto representa un cambio sustancial en términos de impacto territorial, especialmente en ecosistemas sensibles como el desierto de Atacama.



En 2024, Enami lanzó una convocatoria internacional para seleccionar tecnologías EDL, recibiendo propuestas de 30 instituciones. Tras una evaluación independiente, se eligieron ocho empresas líderes cuyos procesos fueron probados con salmuera de los Salares Altoandinos, con apoyo del Centro Nacional de Pilotaje (CNP). Las pruebas se realizaron en laboratorios de compañías como Adionics, Eramet, Rio Tinto, SLB, Summit Nanotech y otras.

El proyecto Salares Altoandinos abarca los salares Aguilar, La Isla y Grande, en Diego de Almagro, y posee más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente, posicionándolo como el mayor proyecto greenfield de litio en Chile. Tras una consulta indígena concluida con acuerdo con seis comunidades, Enami eligió a Rio Tinto como socio operador, lo que permitirá una inversión conjunta estimada en US$3.000 millones para desarrollar una operación sustentable y de bajo impacto ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...