- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAgrupación de feriantes y SQM lanzan proyecto de cero residuos orgánicos en...

Agrupación de feriantes y SQM lanzan proyecto de cero residuos orgánicos en María Elena

La iniciativa se enmarca en el proyecto Ley de Reciclaje que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente. 

Con el propósito de disminuir y gestionar los desechos orgánicos, la Agrupación de Feriantes Itinerante “Manuel Rodríguez” de María Elena junto a la Fundación Mr. Barber y con el apoyo de SQM, lanzaron un proyecto inédito en el norte de Chile denominado “Feria Itinerante Residuos Orgánicos Cero”.

Esta iniciativa busca que los comerciantes de la feria puedan segregar sus desechos orgánicos para luego generar fertilizantes naturales, los cuales serán utilizados en los distintos proyectos agroeducativos de la comuna, tales como el invernadero terapéutico del adulto mayor y los huertos escolares.

La presidenta de la agrupación de feriantes, Ivonne Castillo, aseguró estar «muy contenta porque logramos ser los primeros en gestionar nuestros residuos y así reutilizarlos para ayudar al medio ambiente de nuestra comuna. Agradezco el apoyo de SQM y esperamos seguir trabajando para mejorar el entorno y el desarrollo de María Elena”.

“Como compañía estamos muy orgullosos de ser parte de este trabajo que se implementará en la comuna y que es posible gracias a la alianza estratégica entre SQM, Fundación Mr. Barber y la agrupación de feriantes, con quienes podremos impulsar esta iniciativa pionera en el norte de Chile”, dijo la jefa de relaciones comunitarias Pampa de SQM, Leonor González.

Este proyecto se enmarca bajo la Ley de Reciclaje que está desarrollando el Ministerio de Medio Ambiente que busca fomentar la recolección segregada de los restos de frutas y verduras, transformando así un problema en una oportunidad y beneficio para la población.

En ese sentido, el proyecto Feria Itinerante Residuos Orgánicos Cero, será ejecutado por Fundación Mr. Barber, quienes implementarán contenedores para el reciclaje y procesos educativos para la correcta separación de estos desechos, generando un acompañamiento de concientización de los 22 socios y socias de la feria itinerante.

«La ejecución de esta iniciativa permitirá controlar y reducir los desechos orgánicos de los feriantes. Junto a este proceso, reconvertiremos estos residuos en insumos necesarios para los distintos programas comunitarios que se realizan en la comuna en materia medioambiental”, explicó Carolina Elgueta, directora de la Fundación Mr. Barber.

Cinco décadas al servicio de la comunidad

Es importante mencionar que este hito se realizó en el marco de la celebración de los cincuenta años de la Agrupación de Feriantes Itinerantes “Manuel Rodríguez”, donde SQM junto a sus socios y socias festejaron estas cinco décadas de historia en el salón Tomás Simunovic de María Elena.

En ese contexto, María Alano, tesorera de la Feria Manuel Rodríguez, comentó que “estamos muy agradecidos por esta tremenda actividad que realizó SQM para celebrar a nuestra agrupación. Nosotros somos una pieza muy importante para la comuna, ya que entregamos verduras y frutas frescas para todas las familias pampinas”.

Durante la celebración, la directiva y los socios fueron reconocidos por su contribución al desarrollo de María Elena, siendo este hito el punto de partida del proyecto de manejo de residuos orgánicos que asume la agrupación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...