- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFMI rebaja estimación de crecimiento del PIB de Chile a 2,3 %...

FMI rebaja estimación de crecimiento del PIB de Chile a 2,3 % en 2024 y 2025

El organismo indicó que la recuperación ha sido desigual en los distintos sectores, el mercado laboral está rezagado y las presiones inflacionarias aún no han remitido por completo.

Reuters.- El Fondo Monetario Internacional rebajó su estimación de crecimiento del PIB para Chile este año a un 2,3% desde una previsión anterior de 2,5%, mientras que para el próximo año también realizó un leve ajuste al 2,3% desde 2,4%.

En un comunicado divulgado el martes al concluir su misión anual de revisión económica del Artículo IV, el FMI dijo que los desequilibrios de la economía se han resuelto en gran medida, pero que la recuperación ha sido desigual en los distintos sectores, el mercado laboral está rezagado y las presiones inflacionarias aún no han remitido por completo.

«Se espera que el PIB real se expanda un 2,3 por ciento en 2024, impulsado por las fuertes exportaciones mineras y de servicios», dijo el organismo.

Chile es el mayor productor global de cobre.



El informe prevé que la inflación se mantenga por encima del centro del rango meta del 3% del Banco Central hasta inicios del 2026, debido principalmente a un reciente aumento acumulado del 60% en las tarifas eléctricas. Chile terminaría este año con una inflación del 4,7% y de un 3,5% en 2025.

Precios

También alertó que los precios a nivel subyacente repuntaron en los últimos meses por mayores costos de transporte y la inflación persistente de los servicios. Dijo además que la tasa de desempleo sigue siendo alta en parte por la debilidad cíclica de sectores clave como la construcción, mientras que el entorno externo para la nación sudamericana es más inestable e incierto.

«La volatilidad de los precios de las materias primas vinculada a las perspectivas económicas de los principales socios comerciales de Chile y el ritmo de la transición verde global es un riesgo externo clave», señaló.

El FMI recalcó también que la incertidumbre en torno a políticas monetarias y fiscales en las economías avanzadas podría generar condiciones financieras restrictivas durante períodos más prolongados y volatilidad financiera.

En un reciente informe, el Banco Central chileno dijo que una estrechez de las condiciones de financiamiento externo repercutiría sobre los agentes del sistema del país, elevando el riesgo de incumplimiento de empresas y hogares.

Más detalles

El reporte tras la misión dijo además que en el frente interno siguen las preocupaciones sobre la delincuencia, la migración y la desigualdad, «y la polarización política está obstaculizando el avance de las reformas», como la de pensiones, que es «fundamental para garantizar pensiones adecuadas y abordar los costos fiscales del envejecimiento de la población».

«La convergencia de Chile hacia economías de mayores ingresos se ha estancado en la última década», dijo el reporte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...