- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFederación de Trabajadores del Cobre y Codelco refuerzan uso de la Tarjeta...

Federación de Trabajadores del Cobre y Codelco refuerzan uso de la Tarjeta Verde

En nueva jornada de la Mesa de Seguridad y Salud Ocupacional, esta vez en División Radomiro Tomic, se buscó potenciar la utilización de la herramienta que robustece la gestión de riesgos en operaciones.

Reforzar el uso y correcta utilización de la Tarjeta Verde, compromiso asumido en agosto pasado en División Chuquicamata, fue la principal materia tratada en la tercera jornada de la Mesa de Seguridad y Salud Ocupacional realizada en Radomiro Tomic (DRT).

En el encuentro, entre la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y la administración de Codelco, se reforzó el rol y labor de los comités paritarios de higiene y seguridad (CPHS) –quienes se reunirán en el próximo Ecopar- y avances en estandarización de elementos de protección personal (EPP), entre otros temas.

La instancia, integrada por representantes del organismo y la Corporación, contó además con la participación de trabajadores(as) representantes de las organizaciones sindicales, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, comité ejecutivo de la división y ejecutivos corporativos.

«Para nosotros, un tema elemental es la seguridad. Vemos que hay preocupación y dedicación especialmente en el uso de la Tarjeta Verde, que nos interesa muchísimo y que estamos reactivando», dijo el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja.



Tras la sesión, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Seguridad (i), Jorge Sanhueza, sostuvo que «el objetivo común que tenemos, que es que cada una de las personas de Codelco vuelva sana y salva a su casa, nos moviliza con mucha fuerza siempre».

«En este desafío que asumimos hace tres meses, nos ha ayudado conocer las diferentes realidades en la Corporación y, en ese contexto, avanzar en ver qué cosas se pueden transversalizar, dónde podemos apoyar en diálogo y escucha de trabajadores, quienes más nos pueden ayudar a tener una seguridad integral y con menos accidentes», anotó.

Potenciar el diálogo

La Mesa de Seguridad y Salud Ocupacional entre la FTC y la administración de la Estatal busca potenciar el diálogo y trabajo en terreno para evitar accidentes fatales.

Al respecto, Pantoja señaló que «también estamos muy interesados con que se cumplan los procedimientos, instructivos y, sobre todo, el cuidado y la protección de las personas. Vemos la dedicación, el compromiso y también que existe una muy buena relación entre la administración y sus trabajadores y trabajadoras».

Al cierre del encuentro, el consejero nacional de la FTC, Marcelo Pérez, manifestó que «hemos puesto énfasis al tema de la Tarjeta Verde, donde hemos encontrado que tanto los trabajadores como los supervisores están empapados con el tema, buscando la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores, para que todos lleguen sanos y salvos a sus casas».

En tanto el gerente corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco, Julián Mansilla, explicó que «siempre buscamos estas instancias, para conocer de primera fuente qué es lo que debemos hacer diferente como administración, como mesa de seguridad y, finalmente, canalizar las inquietudes de todos para resolverlas».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...