- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGoldman Sachs: Ley de regalías de Chile podría arriesgar millón de toneladas...

Goldman Sachs: Ley de regalías de Chile podría arriesgar millón de toneladas de producción futura de cobre

Un proyecto de ley chileno para aumentar las regalías de las compañías mineras en la principal nación productora de cobre del mundo podría, si no se modifica, poner en riesgo alrededor de un millón de toneladas de producción anual, lo que representa alrededor del 4% del suministro mundial de cobre. Así afirmó Goldman Sachs en una nota, según el portal Reuters.

“La legislación, que enfrenta múltiples obstáculos de procedimiento, incluida una discusión y votación en el Senado, impondría una regalía de hasta el 75% sobre las ventas de cobre a medida que suban los precios para pagar los programas sociales durante la pandemia de COVID-19”, explicaron los analistas.

Goldman Sachs también dijo que más de la mitad de las minas de cobre de propiedad extranjera en Chile tienen acuerdos de estabilidad fiscal que vencen en 2023, lo que limita la exposición inmediata a la eventual aprobación del proyecto de ley. Pero el desarrollo futuro de la mina estaría en peligro.

“En igualdad de condiciones, creemos que la incertidumbre fiscal actuará como un obstáculo en los procesos de toma de decisiones de las empresas mineras para sancionar nuevos proyectos, lo que podría exacerbar aún más nuestras expectativas de una brecha de suministro de cobre a más largo plazo”, manifestó Goldman Sachs.

Reuters precisó que Chile, rico en minerales, produce actualmente el 28% del cobre mundial, pero durante más de una década ha perdido participación de mercado, obstaculizado por la disminución de las leyes del mineral y los proyectos de envejecimiento.

El proyecto de ley de regalías aterriza como riesgo político en la principal región productora del mundo, con impuestos más altos para los mineros propuestos tanto en Chile como en el Perú, el segundo productor mundial del metal.

Dado el alcance de su exposición al mercado chileno, Goldman dijo que Anglo-American, BHP, Antofagasta y Lundin probablemente sufrirían el mayor impacto en 2024, una vez que expiren los acuerdos fiscales.

El banco de inversión global espera que el precio del cobre sea de US$ 4.50/lb en 2024, lo que, según la legislación actualmente redactada, generaría una tasa de regalías de hasta 75%. Sin embargo, esa cifra podría variar según el resultado del debate del Senado y la posible modificación de otras leyes que rigen la tributación de los mineros en Chile.

Cabe destacar que se espera que el Senado de Chile acepte el proyecto de ley de regalías en junio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...