- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGrupo Volkswagen, BASF, Daimler AG y Fairphone inician asociación para extracción sostenible...

Grupo Volkswagen, BASF, Daimler AG y Fairphone inician asociación para extracción sostenible de litio

La Responsible Lithium Partnership comenzará en la primavera de 2021, con una duración prevista de dos años y medio.

Con el objetivo de trabajar por una gestión responsable de los recursos naturales, incluido el litio, en el Salar de Atacama, en Chile, varias empresas han puesto en marcha la “Asociación para el Litio Responsable”, asociación intersectorial financiada en sus inicios por el Grupo Volkswagen, BASF, Daimler AG y Fairphone.

Se espera que la demanda de litio como material clave en las baterías crezca en los próximos años, debido a la expansión de la movilidad eléctrica y la digitalización. Y el Salar de Atacama cuenta con las mayores reservas de litio del mundo.

El ecosistema de la región es frágil y no hay consenso sobre los impactos y riesgos de la minería del litio y otras actividades económicas en la región. Así, los riesgos potenciales derivados de los desplazamientos del agua y de la capa freática perjudicarían a los ecosistemas. Por ello, para abordar eficazmente estos riesgos relacionados con el agua, es necesaria la colaboración de las partes interesadas.

La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH coordinará la asociación a fin de encontrar un terreno común mediante la creación de una plataforma de múltiples partes interesadas entre todos los actores relevantes de la cuenca del Salar.

La plataforma busca desarrollar conjuntamente una visión compartida para el futuro de la cuenca del Salar de Atacama. Además, pretende el desarrollo conjunto de un plan de acción para mejorar la gestión integrada de los recursos naturales a largo plazo y emprender las primeras medidas de implementación.

Te puede interesar: Chile busca que más empresas exploren litio en su territorio

Sintetizar y verificar los datos técnicos disponibles, mejorarlos si es necesario y aumentar su accesibilidad es otro de los objetivos de la plataforma.

La Responsible Lithium Partnership comenzará en la primavera de 2021, con una duración prevista de dos años y medio.

Desarrollo sostenible y cadena de suministro

Las empresas financiadoras BASF, Daimler AG, Fairphone y el Grupo Volkswagen son conscientes de su responsabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro. Por ello, han puesto en marcha la “Responsible Lithium Partnership” para promover el desarrollo sostenible, contribuir a la reducción de posibles impactos negativos y reforzar la protección de los derechos humanos.

La “Responsible Lithium Partnership” forma parte de las actividades de diligencia debida de Volkswagen en materia de derechos humanos en las cadenas de suministro de materias primas.

Todas estas actividades se pueden encontrar en el primer “Informe de Materias Primas Responsables” 2020 del Grupo Volkswagen, el cual ofrece una visión general de las actividades de la empresa en 2020 en el ámbito del abastecimiento responsable de materias primas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...