- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEHuelga de BHP en Chile entra en su tercer día; el precio...

Huelga de BHP en Chile entra en su tercer día; el precio del cobre se dispara

Escondida es la mayor mina de cobre del mundo y representó casi el 5% del suministro global en 2023, y el sindicato en huelga en los últimos años ha obligado a la empresa a detener sus operaciones.

Reuters.- La huelga en la gigante mina de cobre Escondida, controlada por BHP, entró en su tercer día el jueves en Chile, impulsando los precios mundiales del cobre a medida que un desacuerdo en curso entre la empresa y los trabajadores comienza a propagar preocupaciones sobre el suministro del metal rojo.

BHP y el sindicato de trabajadores celebraron una reunión inicial el miércoles en un intento de desactivar la huelga, pero no lograron un avance que permitiera reiniciar las conversaciones formales, mientras los mineros se atrincheran en busca de una mayor participación en las ganancias.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres alcanzó los 9.088 dólares por tonelada métrica a primera hora del día, superando los promedios móviles de 200 y 21 días. A las 1551 GMT subía un 1,96%, a 9.144 dólares.



Al mismo tiempo, varias acciones mineras como Rio Tinto, Southern Copper y Freeport-McMoRan subían también.

Escondida es la mayor mina de cobre del mundo y representó casi el 5% del suministro global en 2023, y el sindicato en huelga en los últimos años ha obligado a la empresa a detener sus operaciones y declarar fuerza mayor, lo que significa que no puede cumplir con sus contratos.

El miércoles, BHP dijo que las operaciones continuaban bajo un plan de contingencia, mientras que el sindicato dijo que la huelga mantenía fuera de servicio las plantas de concentración y electroobtención de Los Colorados.



Ambas partes han manifestado su voluntad de volver a las negociaciones formales, pero siguen en desacuerdo sobre las condiciones. BHP había pedido al sindicato que suspendiera la huelga para reanudar las negociaciones, una demanda que el sindicato rechazó.

Cientos de trabajadores también han instalado un campamento en Puerto Coloso, el puerto exclusivo de BHP, que también alberga sus plantas desalinizadoras.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...

Reinfos suspendidos: Arequipa concentra 12,104 y Puno 7,827

El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) fue creado en 2016 con la finalidad de que miles de empresarios mineros puedan trabajar dentro de un marco regulado, que evite el incremento de la violencia y que sea una fuente...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...