- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFracasa intento de diálogo en mina Escondida; sindicato denuncia reemplazos

Fracasa intento de diálogo en mina Escondida; sindicato denuncia reemplazos

BHP dijo que Escondida «continúa operando en base a su plan de contingencia, con especial foco en la seguridad de las personas y en irrestricto cumplimiento de la normativa vigente», sin precisar detalles del impacto de la movilización.

Reuters.- El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Escondida en Chile y BHP no lograron el miércoles un acuerdo para retomar un diálogo que ponga fin a la huelga en el yacimiento, mientras el gremio denunció reemplazos ilegales de trabajadores en protesta.

Los agremiados iniciaron la protesta el martes tras el fracaso de las negociaciones para un nuevo contrato colectivo.

El poderoso sindicato dijo en un comunicado que acudió a primera hora a una reunión convocada por el gobierno para buscar una mediación voluntaria.

«Los representantes sindicales expresaron su voluntad de aprovechar la mediación voluntaria y negociar de buena fe los puntos pendientes para poder alcanzar acuerdos, sin condiciones previas», señaló.

Aseguró que la empresa pidió que la respuesta del Sindicato se entregara durante la misma tarde, «lo que no permitía hacer las consultas a las bases, por lo que la exigencia y condiciones de la empresa inviabilizaron la apertura de conversaciones».

BHP no respondió inmediatamente sobre el tema.



La compañía dijo el martes que el sindicato rechazó una invitación a retomar conversaciones, aunque el grupo sindical afirmó por su parte que estaba dispuesto a reanudar el diálogo.

«Lo que aspiramos es que, naturalmente, se produzca un diálogo», dijo en una declaración la ministra de Minería, Aurora Williams.

En un comunicado previo, el gremio dijo que la protesta mantenía detenidas totalmente las plantas de electroobtención y la concentradora Los Colorados, mientras que en la concentradora de Laguna Seca y Puerto Coloso «se están produciendo los intentos de producir de manera ilegal».

Además dijo que constató que la empresa ha recurrido en prácticas antisindicales «de reemplazo y otras situaciones ilegales», incluyendo el despacho de un barco con un operador de puerto externo.

Por su parte, el banco de inversión BTG Pactual estimó que Escondida podría perder entre 25-30 millones de dólares diarios si se prolonga la huelga en una medida similar al 2017.

El jefe de Industria Minera de la consultora Plusmining, Andrés González, cifró también en 30 millones de dólares la pérdida diaria en el caso de que no haya nada de producción.

IMPACTOS

A través de un comunicado, BHP dijo que Escondida «continúa operando en base a su plan de contingencia, con especial foco en la seguridad de las personas y en irrestricto cumplimiento de la normativa vigente», sin precisar detalles del impacto de la movilización.

«La huelga es efectiva solo para los trabajadores que son parte de la nómina de la negociación colectiva, no así trabajadores de otros estamentos, sindicatos, empresas colaboradoras y servicios mínimos aprobados por la autoridad», agregó.

Durante las primeras horas del miércoles, cientos de trabajadores empezaron a instalar un campamento en el puerto de la minera, en las afueras en la ciudad norteña de Antofagasta, según un testigo de Reuters.

Desde Puerto Coloso se despachan los envíos de la minera y además operan las plantas desalinizadoras que abastecen a las operaciones.

La decisión del sindicato de dejar sus puestos ha recordado la huelga de 44 días de 2017, que obligó a la empresa a declarar «fuerza mayor» en sus envíos, produjo importantes pérdidas y hasta golpeó el PIB del país sudamericano.

Patricio Tapia, jefe del sindicato, dijo previamente a Reuters que tienen cuatro veces más fondos que en 2017, así como crédito para cubrir las necesidades de los trabajadores durante el conflicto.

Ese año, el fondo ascendía a unos 400.000 dólares, según dijeron en su momento los dirigentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...