- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFracasa intento de diálogo en mina Escondida; sindicato denuncia reemplazos

Fracasa intento de diálogo en mina Escondida; sindicato denuncia reemplazos

BHP dijo que Escondida «continúa operando en base a su plan de contingencia, con especial foco en la seguridad de las personas y en irrestricto cumplimiento de la normativa vigente», sin precisar detalles del impacto de la movilización.

Reuters.- El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Escondida en Chile y BHP no lograron el miércoles un acuerdo para retomar un diálogo que ponga fin a la huelga en el yacimiento, mientras el gremio denunció reemplazos ilegales de trabajadores en protesta.

Los agremiados iniciaron la protesta el martes tras el fracaso de las negociaciones para un nuevo contrato colectivo.

El poderoso sindicato dijo en un comunicado que acudió a primera hora a una reunión convocada por el gobierno para buscar una mediación voluntaria.

«Los representantes sindicales expresaron su voluntad de aprovechar la mediación voluntaria y negociar de buena fe los puntos pendientes para poder alcanzar acuerdos, sin condiciones previas», señaló.

Aseguró que la empresa pidió que la respuesta del Sindicato se entregara durante la misma tarde, «lo que no permitía hacer las consultas a las bases, por lo que la exigencia y condiciones de la empresa inviabilizaron la apertura de conversaciones».

BHP no respondió inmediatamente sobre el tema.



La compañía dijo el martes que el sindicato rechazó una invitación a retomar conversaciones, aunque el grupo sindical afirmó por su parte que estaba dispuesto a reanudar el diálogo.

«Lo que aspiramos es que, naturalmente, se produzca un diálogo», dijo en una declaración la ministra de Minería, Aurora Williams.

En un comunicado previo, el gremio dijo que la protesta mantenía detenidas totalmente las plantas de electroobtención y la concentradora Los Colorados, mientras que en la concentradora de Laguna Seca y Puerto Coloso «se están produciendo los intentos de producir de manera ilegal».

Además dijo que constató que la empresa ha recurrido en prácticas antisindicales «de reemplazo y otras situaciones ilegales», incluyendo el despacho de un barco con un operador de puerto externo.

Por su parte, el banco de inversión BTG Pactual estimó que Escondida podría perder entre 25-30 millones de dólares diarios si se prolonga la huelga en una medida similar al 2017.

El jefe de Industria Minera de la consultora Plusmining, Andrés González, cifró también en 30 millones de dólares la pérdida diaria en el caso de que no haya nada de producción.

IMPACTOS

A través de un comunicado, BHP dijo que Escondida «continúa operando en base a su plan de contingencia, con especial foco en la seguridad de las personas y en irrestricto cumplimiento de la normativa vigente», sin precisar detalles del impacto de la movilización.

«La huelga es efectiva solo para los trabajadores que son parte de la nómina de la negociación colectiva, no así trabajadores de otros estamentos, sindicatos, empresas colaboradoras y servicios mínimos aprobados por la autoridad», agregó.

Durante las primeras horas del miércoles, cientos de trabajadores empezaron a instalar un campamento en el puerto de la minera, en las afueras en la ciudad norteña de Antofagasta, según un testigo de Reuters.

Desde Puerto Coloso se despachan los envíos de la minera y además operan las plantas desalinizadoras que abastecen a las operaciones.

La decisión del sindicato de dejar sus puestos ha recordado la huelga de 44 días de 2017, que obligó a la empresa a declarar «fuerza mayor» en sus envíos, produjo importantes pérdidas y hasta golpeó el PIB del país sudamericano.

Patricio Tapia, jefe del sindicato, dijo previamente a Reuters que tienen cuatro veces más fondos que en 2017, así como crédito para cubrir las necesidades de los trabajadores durante el conflicto.

Ese año, el fondo ascendía a unos 400.000 dólares, según dijeron en su momento los dirigentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...