- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInversiones de SQM para el período 2024-2025 serán de US$ 2,400 millones

Inversiones de SQM para el período 2024-2025 serán de US$ 2,400 millones

Los ingresos de SQM por litio y derivados totalizaron US$5.180,1 millones durante el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2023, una disminución de 36,5% en comparación al mismo periodo del 2022.

Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM) reportó utilidades para los 12 meses finalizados el 31 de diciembre de 2023 por US$2.012,7 millones (US$7,05 por ADR), una disminución de aproximadamente 48,5% respecto a los US$3.906,3 millones (US$13,68 por ADR) reportados en los 12 meses terminados el 31 de diciembre de 2022.

El margen bruto alcanzó los US$3.075,1 millones (41,2% de los ingresos) para los 12 meses finalizados el 31 de diciembre de 2023, cifra menor a los US$5.736,6 millones (53,6% de los ingresos) registrados para los doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2022.

Los ingresos totalizaron US$7.467,5 millones para los 12 meses terminados el 31 de diciembre
de 2023, lo que representa una disminución de 30,3% frente a los US$10.710,6 millones reportados durante el mismo periodo de 2022.

La Compañía también anunció utilidades para el cuarto trimestre de 2023 de US$203,2 millones (US$0,71 por acción), una disminución de aproximadamente 82,3% comparado con los US$1.151,0 millones (US$4,03 por acción) del cuarto trimestre de 2022. El margen bruto del cuarto trimestre de 2023 alcanzó US$400,7 millones, aproximadamente un 75,6% menos que
los US$1.641,9 millones reportados en el cuarto trimestre de 2022.



Los ingresos del cuarto trimestre de 2023 totalizaron US$1.311,6 millones, una disminución de aproximadamente 58,1% comparado a US$3.133,6 millones alcanzados en el cuarto trimestre de 2022.

“Nuestros resultados del cuarto trimestre de 2023 reflejan volúmenes de ventas récord en el negocio de litio y mayores volúmenes de ventas en las líneas de negocios de yodo y potasio en comparación con el trimestre anterior y el mismo período del año pasado», dijo el Gerente General de SQM, Ricardo Ramos.

A pesar de la caída en el precio de mercado de litio en comparación al año anterior, continuó el ejecutivo, «nuestro enfoque en la eficiencia operativa y la capacidad de ejecutar con éxito los proyectos para aumentar la capacidad facilitaron notablemente el crecimiento de la producción en los negocios de litio y yodo durante el año pasado».

«Si bien continuamos con nuestras expansiones en Chile, esperando próximamente que la capacidad de carbonato de litio alcance las 210.000 toneladas métricas durante el primer trimestre de este año, también celebramos en Australia la primera producción de concentrado de espodumeno en nuestro sitio de operaciones de Mt. Holland, durante el cuarto trimestre de 2023», agregó.

También, resaltó que «en el negocio de yodo, como resultado del exitoso inicio de operación de la faena Pampa Blanca, se lograron volúmenes de producción récord durante el año, reconfirmando la posición de SQM como líder de la industria con capacidad para generar crecimiento por delante de la competencia”.

“A medida que nos adentramos en 2024, anticipamos otro año sólido de crecimiento en el
mercado del litio, con un aumento de la demanda global de al menos un 20%, respaldado por el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial y una creciente demanda de materiales para baterías».

Sin embargo, se espera que el exceso de capacidad de litio y materiales para baterías observado durante el año pasado continúe durante este año, manteniendo la presión sobre los precios del mercado del litio.

Esperan, así, que sus precios promedio del litio se mantengan relativamente estables durante todo el año y que sus volúmenes de ventas aumenten ligeramente durante este año, sujeto a las condiciones del mercado y cualquier cambio en el equilibrio entre oferta y demanda.

Cabe recordar que en diciembre del año pasado firmaron un Memorando de Entendimiento con Codelco para desarrollar conjuntamente el proyecto Salar Futuro y operar sustentablemente en el Salar de Atacama más allá de 2030.

Junto a las comunidades, estamos trabajando en la documentación definitiva en los próximos meses e informaremos al mercado una vez concluido este proceso.

El año pasado SQM fue incluido en los índices DJSI World y Emerging Markets, varios años antes de su meta interna. Este es el resultado del trabajo continuo y de sus compromisos para
incrementar la transparencia y la sostenibilidad de sus operaciones.

El gasto total de capital en 2023 fue cercano a los US$1.100 millones.

Inversiones

Esperan que las inversiones para el período 2024-2025 sean de aproximadamente US$2.400 millones, incluyendo lo siguiente:
– US$1.400 millones relacionados con proyectos de ampliación de capacidad de litio en Chile, incluyendo US$130
millones de mantenimiento.
– US$700 millones relacionados con proyecto de ampliación de capacidad de nitratos y yodo en Chile, incluidos US$160
millones de mantenimiento.
– US$340 millones relacionados con el proyecto de litio Mt. Holland en Australia y proyectos de exploración.

Para 2024 esperamos que las inversiones sean de alrededor de US$1.300 millones, incluido el mantenimiento.

Litio y derivados

Los ingresos por litio y derivados totalizaron US$5.180,1 millones durante el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2023, una disminución de 36,5% en comparación a los US$8.152,9 millones registrados para el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2022.

Los ingresos por litio y derivados durante el cuarto trimestre de 2023 fueron de US$791,4 millones, disminuyendo un 68,7% comparado con los US$2.525,1 millones en el cuarto trimestre de 2022.

Durante el cuarto trimestre de 2023, reportaron volúmenes de ventas récord, alcanzando un nivel histórico de más de 51,000 toneladas métricas y casi un 20% más en comparación con el mismo período del año pasado.

Los ingresos de la línea de negocio de litio se vieron afectados por un precio promedio casi un 73% más bajo reportado durante el trimestre en comparación con los precios promedio observados durante el cuarto trimestre de 2022.

Sus contratos de venta están vinculados a índices de precios que estuvieron disminuyendo trimestre tras trimestre desde principios de 2023, registrando un importante descenso en los últimos meses del año.

Sus precios promedio disminuyeron más del 47% durante el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el tercer trimestre del mismo año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...