- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMáximo Pacheco visita El Teniente y dialoga con trabajadores, sindicatos, comunidad y...

Máximo Pacheco visita El Teniente y dialoga con trabajadores, sindicatos, comunidad y autoridades

En su primera visita a terreno, el presidente del directorio de Codelco tuvo una nutrida agenda en O’Higgins, con actividades laborales, comunitarias y públicas.

«Hoy, al regresar después de 28 años, vengo a escuchar», dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, al iniciar una extensa jornada en la División El Teniente de Codelco y la Región de O’Higgins, y recordar su paso por la minera cuando ocupó el cargo de Vicepresidente de Operaciones (1990-1994).

En su primera visita a una las divisiones de la Corporación, Pacheco recorrió las operaciones para conversar con trabajadores y trabajadoras; dialogar de manera franca con los presidentes de todos los sindicatos; reunirse con la comunidad escolar del Colegio San Lorenzo de Coya, donde conoció el programa de educación digital que impulsa la cuprífera en esa localidad, y entrevistarse con el gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva, y los alcaldes Juan Carlos Abud, de Machalí, y Juan Ramón Godoy, de Rancagua.

Máximo Pacheco destacó que los «trabajadores y trabajadoras quieren ver a la administración superior cerca, funcionar codo a codo y en armonía. El trabajo de los mineros y mineras es duro y en Codelco se hace con enorme profesionalismo, dedicación y compromiso. Es evidente que se sienten orgullosos de ser parte de este proyecto».

«El país puede estar tranquilo de que el cobre, que es el sueldo de Chile y la viga maestra de su desarrollo, está en muy buenas manos», remarcó.

Diversidad y seguridad

En su visita al Centro Integrado de Operaciones (CIO), ubicado en Rancagua, Pacheco destacó la tecnología utilizada en la sala desde donde se telecomandan diversos procesos ubicados en el área industrial, a más de 60 kilómetros de distancia.

«Es motivante ver la capacidad y el talento humano combinado con las tecnologías modernas. Ese esfuerzo conjunto está muy bien representado en esta sala, desde donde se realiza un trabajo impecable para que las operaciones se hagan con seguridad. También valoro otras nuevas tecnologías e innovaciones, como los camiones híbridos y buses eléctricos», comentó.

Posteriormente, en el interior de la mina, el presidente del directorio valoró la presencia femenina, que en El Teniente ya alcanza a 10% de la dotación y manifestó su compromiso con profundizar este camino por parte de Codelco.

«Regresar a la mina y ver una empresa donde las primeras personas que saludé eran mujeres demuestra un cambio muy importante. A comienzos de los 90 no era así. Hoy forman parte de los equipos de trabajo, aportan talento y esperamos que sean muchas más, porque queremos desarrollar equipos diversos», explicó.

Asimismo, durante el diálogo que sostuvo con trabajadores y trabajadoras, el ejecutivo pidió el compromiso de cada uno con la seguridad y salud de las personas.

«El cuidado de la vida es un valor fundamental, que debemos poner como la prioridad principal de nuestra gestión, eso debe estar con cada tarea que llevemos adelante», enfatizó.

En el Colegio San Lorenzo de Coya, Pacheco recorrió las instalaciones del establecimiento donde se lleva adelante el proyecto Aula Digital de Codelco, que aporta equipamiento tecnológico y conectividad a más de 150 estudiantes de educación básica y 20 educadores de esa localidad.

«Necesitamos apoyar a las comunidades y su desarrollo y mantener un diálogo permanente. Codelco aporta mucho a Chile y debe ser un buen vecino; y las comunidades aledañas son relevantes en el esfuerzo que la Corporación hace por el país», finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...