- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConoce en cuál de las minas de Codelco se optimiza la seguridad...

Conoce en cuál de las minas de Codelco se optimiza la seguridad en la planta de chancado secundario

A partir del trabajo colaborativo con trabajadores, se definieron cambios ergonómicos que minimizan los riesgos asociados a maniobras de esfuerzo físico y garantizan un ambiente laboral más seguro para los operadores.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones ergonómicas de los trabajadores, la Planta de Chancado Secundario Terciario de Codelco División El Teniente implementó una mejora en las barreras de protección de correas transportadoras. Esta iniciativa busca minimizar los riesgos asociados a maniobras de esfuerzo físico y garantizar un ambiente laboral más seguro para los operadores.

Históricamente, las tareas en el Chancado Secundario y Terciario implicaban riesgos musculoesqueléticos (MMC) debido al peso y la altura de las barreras de contención. Las antiguas estructuras debían ser manipuladas a una altura de 1.80 metros y pesaban 20.9 kilogramos, lo que generaba posturas exigentes para la columna y extremidades superiores de los trabajadores.

Carlos Liberona, jefe de unidad y líder del equipo a cargo de la implementación, enfatizó que «cada cambio que realizamos en nuestros procesos tiene como objetivo principal la seguridad. Esta mejora es el resultado de un trabajo colaborativo en el que escuchamos las necesidades de los operadores y aplicamos soluciones concretas».

Con la implementación de la nueva barrera de protección, el diseño se optimizó incorporando bisagras inferiores y un sistema de apertura deslizante con rieles superiores. Este ajuste permitió que la contención ahora pesa 15 kilogramos y que las manillas están ubicadas a un metro de altura, facilitando su manipulación y eliminando riesgos ergonómicos innecesarios.

Michelle Castillo, ergónoma de la dirección de Salud Ocupacional, destacó el impacto positivo de esta mejora. “Este tipo de iniciativas son fundamentales para la prevención de lesiones musculoesqueléticas. Al reducir el peso y mejorar la accesibilidad, estamos protegiendo la salud de los trabajadores y optimizando su desempeño», dijo.



Mayor eficiencia operativa y protección para los trabajadores

Una de las mejoras clave en este nuevo sistema es la incorporación de un detector de metales que, al identificar la presencia de elementos ferrosos, detiene automáticamente la correa transportadora. Esto permite una intervención más rápida y segura por parte de los operadores, sin la necesidad de remover manualmente protecciones pesadas, como ocurría anteriormente.

«Antes, el proceso nos tomaba entre 30 y 45 minutos, incluso debíamos pedir ayuda por el peso de las protecciones. Ahora, con la nueva barrera, el trabajo es mucho más fácil y rápido, lo que mejora nuestra seguridad y eficiencia», destacó Rodrigo Ramírez, operador de planta.

La nueva barrera, explica Castillo, responde al compromiso constante de Codelco con la seguridad y bienestar de sus trabajadores. “La modificación no solo optimiza los tiempos de operación, sino que también reduce la exposición a riesgos ergonómicos, promoviendo un entorno laboral más seguro y eficiente”.

«El cambio es significativo. Antes, las protecciones eran pesadas y difíciles de manejar. Ahora, con las compuertas de apertura fácil y los nuevos sistemas de detección, podemos trabajar con mayor tranquilidad y seguridad», concluyó Aquiles Arena, operador de la Planta Chancado Secundario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...