- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMina Escondida aumentó su producción de cobre en 11 % al cierre...

Mina Escondida aumentó su producción de cobre en 11 % al cierre del tercer trimestre de 2024

La mina registra mayores recuperaciones a medida que avanza hacia áreas de mineral de mayor ley según lo planificado.

BHP dio a conocer su reporte operacional correspondiente al tercer trimestre del 2024, en el que destaca el aumento de producción de un 11 % en mina Escondida.

Al respecto, el CEO de la empresa, Mike Henry, destacó que “BHP tuvo un fuerte comienzo del año fiscal 2025, con un aumento de la producción en todos los principales commodities para el trimestre».

«La producción de cobre subió 4 % debido a una mayor ley y recuperaciones en Escondida. En Canadá, nuestro proyecto de potasa Jansen Stage 1 se ha completado en un 58 % después de un verano productivo, con la primera producción programada para dentro de unos 2 años”, indicó.

Escondida 304 kt

El aumento de la producción, de un 11 %, se debió principalmente a una mayor ley de alimentación de las concentradoras de 1,00 % (Q1 FY24 – Primer trimestre del año fiscal 2024: 0,85 %) y mayores recuperaciones a medida que la mina avanzaba hacia áreas de mineral de mayor ley según lo planificado. Esto se vio parcialmente compensado por la menor producción de cátodos planificada, mientras la integración del proyecto FullSaL continuó. El proyecto sigue en camino para la primera producción hacia finales del año fiscal 2025 (FY25).

Por otro lado, se firmó un nuevo contrato colectivo con el Sindicato N°1 de Operadores y Mantenedores que entró en vigor por 36 meses a partir del 2 de agosto de 2024. La huelga asociada no tuvo un impacto material en la producción durante el trimestre debido a las acciones de mitigación tomadas por la operación, incluido el cambio de secuencia de la mina y la priorización del movimiento de mineral.



Durante el Q1 FY25, una rampa de acceso al área minera de alta ley PL1 se vio afectada por inestabilidad geotécnica. En la ocasión, se utilizaron rampas de acceso alternativas y finalizamos los trabajos de estabilización, por lo que no se esperan impactos materiales en la producción.

Las estimaciones de producción para el FY25 se mantienen sin cambios entre 1.180 y 1.300 kt, ponderadas para el segundo semestre. Se espera que la ley de alimentación de las concentradoras para el FY25 se mantenga por encima de 0,90 %.

Pampa Norte 60 kt

La producción de Spence disminuyó un 13 % según lo planificado, como resultado de una menor producción de cátodos en línea con una disminución esperada en la ley de alimentación apilada y el mantenimiento trimestral planificado en la concentradora. La ley de alimentación de la concentradora y las recuperaciones están en línea con períodos anteriores.

Las estimaciones de producción para Spence se mantienen sin cambios entre 240 y 270 kt para el FY25. Cerro Colorado permanece en cierre temporal (habiendo contribuido con 9.5 kt en el Q1 FY24).

En tanto, en Antamina, en Perú, la producción de cobre aumentó un 12 % a 36 kt como resultado de una mayor ley de mineral y recuperaciones, parcialmente compensada por un menor rendimiento planificado de las concentradoras. La producción de zinc disminuyó en un 46 %, a 19 kt, como resultado de las menores leyes de alimentación planificadas. Las estimaciones de producción para el FY25 de cobre, entre 115 y 135 kt, y zinc, entre 90 y 110 kt, se mantienen sin cambios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...