- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinas de Chile detuvieron producción por corte de fluido eléctrico

Minas de Chile detuvieron producción por corte de fluido eléctrico

El país sufrió un apagón masivo que dejó a la mayor parte del país sin luz el martes por la tarde y que afectó las principales minas de cobre y obligó al gobierno a convocar una reunión de emergencia.

El corte de electricidad afectó a clientes desde las regiones de Arica, en la frontera norte con Perú, hasta Los Lagos, en el sur, según un comunicado del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo en declaraciones televisadas que una “desconexión” en el sistema de transmisión causó el apagón y que la energía probablemente se restablecerá en unas horas. “No hay razón para pensar o suponer que detrás de esto hay algún ataque”, señaló la secretaria de Estado.

Codelco afectada

La cuprífera estatal chilena Codelco informó en un comunicado que todas sus operaciones se han visto afectadas por el corte de energía. La minera está tomando medidas para garantizar la seguridad de sus trabajadores e instalaciones. En algunos casos, los sistemas y equipos críticos están operando con suministro eléctrico autónomo, indicó la empresa.

Algunas otras minas, como las que opera Antofagasta Plc, pudieron seguir funcionando con fuentes de energía alternativas. No obstante, un apagón prolongado podría tener un impacto en el mercado mundial del cobre, dado que Chile representa aproximadamente una cuarta parte del suministro mundial del metal rojo. En sus declaraciones televisadas, Tohá advirtió que el restablecimiento del servicio a las empresas mineras podría llevar más tiempo.



Las empresas de transmisión eléctrica trabajan para investigar la causa y restablecer el servicio lo antes posible, indicó Senapred.

“Ante el corte de suministro eléctrico que se registra entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, he convocado a una reunión inmediata del Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio”, declaró la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la red social X. Cogrid Nacional es un comité gubernamental para responder a los desastres nacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...