Los equipos cuentan con motores de anillo de 27 pies de diámetro y una potencia de 19,6 MW.
Minera Centinela, en conjunto con Antofagasta Minerals, eligió un sistema de accionamiento de molino sin engranajes (GMD, por sus siglas en inglés) para la nueva concentradora de cobre del proyecto Nueva Centinela. Esta tecnología permitirá mejorar la eficiencia operativa, generar datos en tiempo real, facilitar una toma de decisiones más informada y reducir los tiempos de inactividad no programados.
El sistema fue diseñado a medida por la empresa suiza ABB, que en febrero completó exitosamente las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT) de los estatores que moverán los molinos de bolas del proyecto. Estos componentes, esenciales para la etapa final de reducción del mineral, fueron fabricados en Bilbao, España, y transportados por vía marítima hasta el Puerto Angamos en Mejillones, para luego ser llevados al Distrito Minero Centinela.
Los estatores desempeñarán un rol clave en el sistema eléctrico del GMD, generando el campo magnético necesario para accionar los molinos de bolas. Diseñados para operar en condiciones extremas del desierto, los equipos cuentan con motores de anillo de 27 pies de diámetro y una potencia de 19,6 MW, junto con tres transformadores de cicloconvertidores que trabajan en conjunto para maximizar el rendimiento del sistema.
Velocidad variable
Uno de los mayores atributos de esta tecnología es su capacidad de velocidad variable, que permite ajustar la operación según los cambios en la composición del mineral. Esto, junto con funciones avanzadas de optimización del proceso, mejora la eficiencia energética, reduce emisiones y aumenta la disponibilidad operativa de la planta.
La implementación de este sistema es clave en el contexto de la expansión de Minera Centinela, que proyecta un aumento de 144.000 toneladas anuales en la producción de cobre. Esta nueva infraestructura extenderá la vida útil del yacimiento en al menos 30 años, respondiendo a la creciente demanda global del metal en las próximas décadas.
Finalmente, ABB destaca que sus sistemas GMD permiten una gestión predictiva del mantenimiento gracias a sus capacidades de monitoreo remoto y entrega continua de datos operacionales. “La decisión de Antofagasta Minerals de encargar nuestra tecnología de accionamiento sin engranajes representa un paso significativo para ABB en el sector minero sudamericano”, afirmó Wilson Monteiro, gerente global de la línea de negocios GMD de ABB.