En Chile Day 2025 en Londres, líderes de Anglo American, Río Tinto y SQM resaltaron innovación, sostenibilidad y colaboración público-privada.
En el Chile Day 2025 en Londres, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, moderó un panel con líderes de Anglo American, Río Tinto y SQM. Subrayó que la minería representa más del 50% de las exportaciones chilenas y cerca del 12% del empleo nacional, además de destacar el avance histórico en la participación femenina, que alcanzó un 23,1% en grandes compañías, posicionando a Chile como referente mundial frente a países como Canadá y Australia.
Soledad Jeria, country head de Río Tinto en Chile, señaló que la inversión en investigación y desarrollo resulta clave para mejorar la recuperación de minerales estratégicos como el litio. Explicó que gracias a nuevas tecnologías aplicadas en salares, la compañía ha optimizado la extracción con reinyección, reduciendo el impacto ambiental y consolidando su rol como socia estratégica de Codelco y ENAMI.
Por su parte, Gina Ocqueteau, presidenta del directorio de SQM, aseguró que la sostenibilidad guía la estrategia de la empresa. Resaltó la reducción en la extracción de salmuera en el Salar de Atacama, la implementación de plataformas de monitoreo en línea y el plan de aumentar la producción de litio de 40.000 a 230.000 toneladas, con reinversión en salud, educación y desarrollo regional.
¿Qué proyecta la minería chilena en sostenibilidad e innovación?
Cristina Bruce, senior vicepresident sustainability and social impact de Anglo American, destacó que la sostenibilidad debe integrarse en cada fase de la operación. Citó el uso del Centro Integrado de Operaciones y la tecnología Hydraulic Dewatered Storage (HDS), junto con programas comunitarios en educación, salud e infraestructura. El panel concluyó que la proyección internacional de la minería chilena se sustenta en innovación tecnológica, estándares ESG y colaboración público-privada, consolidando su rol en el desarrollo global.