- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra Aurora Williams confirma continuidad de oficina minera de Curanilahue

Ministra Aurora Williams confirma continuidad de oficina minera de Curanilahue

Afirmó que realizarán todas las gestiones y coordinaciones administrativas para la continuidad de atención del espacio.

En un encuentro de diálogo junto a una veintena de pequeños productores, planteros y trabajadores del carbón de Curanilahue, la ministra de minería, Aurora Williams, descartó el cierre de la oficina minera ubicada en la comuna, asegurando que se realizarán todas las gestiones y coordinaciones administrativas para la continuidad de atención del espacio.

“Mantenerla abierta, afirmó la autoridad, es un reconocimiento pleno a la actividad minera que se desarrolla en la región. Nuestro seremi está permanentemente preocupado de las instalaciones, que éstas sean cómodas para atender a nuestros mineros. Probablemente podamos cambiarnos de lugar, que significa meramente buscar otro espacio dentro de la comuna, pero en ningún caso esto implica un cierre”.

De igual modo, la secretaria de Estado reforzó el anuncio hecho por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en la cena anual de la Minería de Sonami, respecto a su mandato de avanzar en la modificación del Decreto Supremo N°30, para que en el más breve plazo los pequeños productores mineros con menos de mil toneladas mensuales, puedan iniciar proyectos mineros presentando Planes de Explotación y Cierre (PEC) con datos relevantes y plan de seguridad; además de la conformación de una Plataforma Única de Tramitación de Solicitudes para simplificar procesos.



“Vamos a revisar el reglamento para buscar un mecanismo que permita tener un procedimiento simplificado, que se oriente más bien a aspectos de seguridad y terreno. Estamos en plena elaboración de la modificación de dicha reglamentación”, sostuvo la ministra.

Y explicó además que a modo de eliminar obstáculos para el inicio de nuevos proyectos, “lo que ustedes presentarían preliminarmente, sería más bien un procedimiento simplificado que se aboque a las medidas de seguridad que van a implementar en sus faenas, porque el objetivo es facilitar, pero no claudicar en los objetivos de cuidar la seguridad”, manifestó la autoridad.

Más detalles

El encuentro contó además con la participación de la ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Aisén Etcheverry, con quien se abordó la conversión del carbón común al activado y las oportunidades productivas que puede significar este proceso para el sector.

“Todos estos desafíos tienen que ver con el desarrollo científico y tecnológico. Mi interés es, principalmente, poder escuchar a los pequeños mineros y empaparnos desde nuestra cartera, respecto de cuáles son sus desafíos y oportunidades, para ver cómo podemos contribuir a su conversión productiva”, señaló Etcheverry.

Finalmente, las autoridades reforzaron el llamado a participar en el fondo para equipamiento de innovación industrial de baja escala para los mineros de Curanilahue, cuyo objetivo, precisamente, es aportar al desarrollo de procesos sostenibles en la pequeña minería del carbón de la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...