- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile busca cerrar contrato de litio entre Codelco y SQM antes del...

Chile busca cerrar contrato de litio entre Codelco y SQM antes del fin del actual gobierno

El ministro adelantó que los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) deberían adjudicarse en septiembre.

El ministro de Economía y Turismo de Chile, Álvaro García, señaló que el contrato entre la estatal Codelco y la privada SQM por la explotación de litio en el salar de Atacama debería suscribirse antes de que concluya la actual administración del presidente Gabriel Boric, en marzo de 2026.

El mandatario lanzó en 2023 la Estrategia Nacional del Litio, con el objetivo de fortalecer el control estatal en el sector de este recurso estratégico para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. En ese marco, Codelco fue designada para negociar con SQM la continuidad de operaciones en Atacama. El proceso ya culminó la consulta indígena y ahora resta la aprobación del regulador chino.

“Es nuestro objetivo inmediato y que esperamos se concluya antes que termine el Gobierno”, dijo García en entrevista con Reuters.

Impulso a nuevos contratos

El ministro adelantó que los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), que buscan impulsar la industria con capital público y privado —como el que asocia a Rio Tinto con la estatal Enami—, deberían adjudicarse en septiembre.

Asimismo, aunque evitó referirse en detalle a proyectos de valor agregado comprometidos por empresas chinas, confirmó que dichas firmas mantienen su interés en participar bajo las condiciones ya establecidas.

Reforma para agilizar inversiones

El funcionario también destacó la reciente aprobación en el Congreso de una ley que reducirá entre 30% y 70% los plazos de trámites sectoriales, pendiente aún de promulgación tras la revisión del Tribunal Constitucional.

“Nuestra información es que el Tribunal ya acordó y solo resta que se comunique oficialmente”, afirmó García, quien precisó que su despacho ya trabaja en los reglamentos de implementación y en la identificación de proyectos estratégicos por más de US$ 80,000 millones en anuncios de inversión.

El ministro reconoció que la reforma del sistema de evaluación ambiental —el trámite más largo y complejo— sigue pendiente en el Parlamento, pero remarcó que los avances normativos ya aprobados significarán un impulso decisivo.

Estabilidad y confianza para inversionistas

García desestimó que el clima político y el año electoral afecten la confianza de los inversionistas extranjeros: “Chile ha mantenido un rumbo económico de crecimiento por largo tiempo, que ofrece certeza jurídica y crecientes oportunidades de inversión”, concluyó.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...