La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo.
La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones de Material Particulado tras incorporar el aditivo BioSeal, un polímero orgánico no tóxico aplicado en rampas y caminos de alta circulación de camiones. Las pruebas realizadas demostraron un ahorro del 60% en agua y una mitigación del 95% de emisiones de polvo, posicionando a la mina como pionera en eficiencia hídrica y control ambiental.
Resultados medibles en sostenibilidad
Según Estefanía Cárdenas, ingeniera civil en minas de DMH, las rampas de mayor tránsito reflejaron el mayor impacto. “Los datos de las pruebas son claros: alcanzamos un ahorro de 60% en agua y una eficiencia de 95% en mitigación de polución”, señaló.
¿Cómo impacta en costos y operaciones?
El analista de mina Miguel Loyola explicó que BioSeal no solo reduce emisiones y consumo de agua, sino que también abarata los costos operativos, ya que su menor precio por litro permite ampliar la cobertura de tratamiento en más rutas sin necesidad de aumentar el presupuesto.
También puedes leer: BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán
Seguridad y continuidad operacional
El producto también fortalece la adherencia de los camiones en pendientes, reduciendo riesgos en faenas y mejorando la seguridad vial. Además, su aplicación no requiere cerrar caminos, lo que garantiza la continuidad operacional sin interrupciones.
Compromiso con Calama y la sustentabilidad
El gerente general de DMH, Gonzalo Lara, destacó que la innovación forma parte de la estrategia de Codelco de compatibilizar producción y sostenibilidad. “Nuestro compromiso con Calama es avanzar en soluciones que reduzcan emisiones, optimicen el consumo de agua y den certezas a la comunidad sobre una minería responsable”, afirmó.