- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPampa Metals moviliza plataforma de perforación a proyectos de cobre en el...

Pampa Metals moviliza plataforma de perforación a proyectos de cobre en el norte de Chile

La compañía espera que la perforación comience a finales de esta semana.

Pampa Metals Corp. anunció que ha movilizado un plataforma de perforación de circulación inversa («RC») a su proyecto Redondo-Veronica en el norte de Chile, 100% de su propiedad.

La compañía planea perforar aproximadamente 2000 metros de un programa total planificado de 4000 metros y el resto se perforará en su proyecto Cerro Buenos Aires. Se espera que la perforación comience a finales de esta semana.

La minera planea completar una prueba de perforación inicial por un total de cinco o seis pozos RC en los objetivos Redondo Extremo Norte, Cerro Redondo Norte y Redondo SurOeste en su proyecto Redondo-Verónica de 6.600 hectáreas.

Estos objetivos se caracterizan por una combinación de alteraciones geológicas, hidrotermales y características geofísicas que se han interpretado como representativas de los sistemas de pórfido de cobre. El objetivo Cerro Redondo Norte ha sido objeto de un histórico programa de perforación con resultados desconocidos.

Programa de perforación

Como se informó anteriormente, Pampa Metals ha estado avanzando rápidamente con su programa de exploración en varios de sus proyectos, con mapeo geológico detallado, levantamiento geofísico y incorporación de datos históricos cuando estén disponibles.

Se han identificado cinco centros de alteración hidrotermal fílica, que son potencialmente indicativos de mineralización de pórfido de cobre, en Redondo-Veronica, todos los cuales están asociados espacialmente con la falla Pampa Elvira (PEF) del sistema de fallas Domeyko, y que atraviesa el proyecto.

Tres de los cinco objetivos han sido seleccionados para una prueba de perforación inicial para investigar la alteración hidrotermal en la tercera dimensión en profundidad, que tienen características geofísicas favorables que incluyen magnetotelúrica resistiva, fase IP de vector 3D y anomalías magnéticas.

Redondo Extremo Norte se encuentra en el extremo norte de la propiedad y al este del PEF, y se caracteriza por vetas de cuarzo tipo «D» asociadas con alteración fílica en un área de aproximadamente 1,5 km por 1,5 km. Esto se considera indicativo de un sistema de pórfido de cobre bien conservado, e incluye 1 pozo de perforación RC histórico periférico de procedencia y resultado desconocidos, y permanece abierto.

Cerro Redondo Norte y Redondo SurOeste

Cerro Redondo Norte contiene un área de interés de exploración histórico, con varias plataformas de perforación y evidencia de perforaciones RC completadas de procedencia desconocida y resultados en un área de aproximadamente 800m x 800m, dentro de un área más grande de alteración hidrotermal a unos 2 km NE-SW por 1,5 km de tamaño NW-SE. Esta área está ubicada al oeste del PEF y, aunque el afloramiento es pobre, contiene evidencia indicativa de sistemas de pórfido de cobre que incluyen una alteración fílica generalizada con vetas de cuarzo tipo «D» espaciadas, estructuras de cuarzo-sericita-pirita de tendencia NW y NE, inundaciones de turmalina, y alguna evidencia de la presencia de vetillas de cuarzo tipo «A». Los recortes de perforación históricos que quedan en la superficie revelan la presencia de pirita y óxidos de cobre.

Redondo SurOeste corresponde a vetillas de sericita-clorita identificadas al suroeste del Cerro Redondo Norte, las cuales tienen una relación espacial con una zona pobremente expuesta de vetillas de cuarzo tipo «A» con presencia de óxidos de cobre orientados en dirección NE-SO. Esta área se interpreta provisionalmente como un sistema de pórfidos orientado al noreste, de aproximadamente 1.8 km de largo por 1.2 km de ancho, ubicado entre dos ramales NS de la Falla Pampa Elvira. El área de interés no muestra evidencia de perforación histórica.

«Una vez que se hayan completado las pruebas de perforación en Redondo-Verónica, estimadas en alrededor de un mes, la plataforma de perforación y las cuadrillas de apoyo se movilizarán al proyecto Cerro Buenos Aires de la Compañía, y específicamente al área objetivo Cerro Chiquitín en el norte de la propiedad, donde se completarán otros 2.000 metros de perforación», se puede leer en el comunicado.

Además, la minera espera que los resultados del ensayo estén disponibles unas tres semanas después de que se complete el programa de perforación en cada área del proyecto.

Pampa Metals continúa avanzando en la exploración de otros proyectos dentro de su cartera, y actualmente se está realizando un estudio magnético con drones en el proyecto del Bloque 3 de la Compañía.

Pampa Metals es una empresa canadiense que posee una cartera altamente prospectiva de 59,000 hectáreas de ocho proyectos de cobre y oro ubicados a lo largo de cinturones minerales comprobados en Chile, una de las principales jurisdicciones mineras del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...