La ingeniera chilena impulsará el rol estratégico de los proveedores en competitividad, tecnología y desarrollo sustentable.
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) designó a Paula Frigerio como su nueva gerenta general. Ingeniera Civil Industrial, con un MBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y certificación en Dirección de Empresas del Institute of Directors (IoD), Frigerio cuenta con amplia experiencia en sectores energético, minero y de la construcción, liderando proyectos de innovación, desarrollo y gestión.
Ha formado parte de directorios de asociaciones nacionales e internacionales como World Energy Council Chile, WLPGA, AIGLP y Women in LPG (WINLPG), donde fue la primera presidenta latinoamericana.
¿Qué desafíos enfrentará en la nueva etapa de Aprimin?
Frigerio destacó que su gestión buscará impulsar la competitividad y eficiencia de la industria minera chilena, fortaleciendo la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de talento. “Los proveedores son motores de cambio para una minería más eficiente y sustentable. Mi compromiso es trabajar junto a nuestras empresas socias, autoridades y comunidades para mantener a Chile como referente mundial”, afirmó.
También puedes leer: CIP invertirá US$1.300 millones en proyecto híbrido solar-eólico en Antofagasta
Cuatro pilares estratégicos para el gremio
Dominique Viera, presidenta de Aprimin, resaltó que la gestión se enfocará en cuatro ejes: socios, comunicaciones, alianzas estratégicas y desarrollo sostenible. “La experiencia de Paula será clave para consolidar estos pilares y potenciar la participación de los proveedores en el desarrollo de la minería”, indicó.
Proveedores, clave en la cadena de valor minera
La llegada de Frigerio coincide con un escenario donde los proveedores mineros asumen un papel central en la incorporación de nuevas tecnologías, eficiencia operativa y cumplimiento de estándares ambientales. Desde Aprimin, confían en que este liderazgo contribuirá a reforzar la competitividad del sector y su posicionamiento internacional.
También puedes leer: EE.UU. destaca inversión y potencial de crecimiento de Hunt Oil en Perú