- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPequeñas y medianas mineras recibirán apoyo técnico para avanzar en eficiencia energética

Pequeñas y medianas mineras recibirán apoyo técnico para avanzar en eficiencia energética

Con las nuevas tecnologías estas empresas tienen un espacio importante que avanzar, para aumentar su competitividad y disminuir sus emisiones.

La Pequeña y Mediana Minería en Chile es una industria que contempla inversiones entre 2014 y 2023 por más de 3 mil millones de dólares, sin embargo, las nuevas tecnologías aún tienen un espacio importante que avanzar, para aumentar su competitividad y disminuir sus emisiones.

En este contexto, el Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética de GIZ en el marco del proyecto “Eficiencia energética en la minería, materias primas y clima”, lanzó un concurso para apoyar técnicamente a tres empresas de este sector que tengan en carpeta la ejecución de proyectos de eficiencia energética.

“Luego de revisar y analizar los antecedentes de los proyectos recibidos, seleccionamos tres iniciativas que cumplieron con los criterios de reducción de consumo energético, replicabilidad y costo beneficio, con lo cual buscamos promover este tipo iniciativas en otras industrias”, explica Javier Hueichapán asesor de GIZ.

Proyectos seleccionados

Una de las iniciativas que recibirán esta ayuda técnica es la optimización del sistema energético de la Minera Hasparren, cuyo gerente general, Álvaro Cruz, explica que este proyecto “nos abrirá las puertas a contar con una revisión profesional y detallada de nuestras instalaciones eléctricas a fin de detectar posibilidades de mejora y optimización, elevando nuestros estándares y  contribuyendo así a nuestro objetivo de ser más eficientes en el uso de los recursos que utilizamos para el procesamiento de minerales de pequeños productores locales”.

Otro proyecto es el bombeo de relaves usando variadores de frecuencia de la Minera Valle Central, desde la cual Marcos Orellana, jefe del Departamento de Mantenimiento Eléctrico, afirma que “se podrá mejorar el desempeño energético y de la gestión hídrica, ya que se creará un sistema de control automático para gestionar en forma más eficiente estos dos recursos”.

El tercer proyecto es un sistema de ventilación subterráneo para la Compañía Minera Cerro Negro. Maritza Baeza, su gerente de operaciones y sustentabilidad, afirma que “haber sido beneficiados con el apoyo técnico es un importante avance, debido a los alcances en la línea de eficiencia energética que nuestra empresa quiere impulsar, y que busca ser un ejemplo, desde la mediana minería, para los pequeños mineros relacionados a nuestra operación”.

La ejecución de estos estudios se realizará en los próximos meses, para que las empresas puedan avanzar en la implementación de sus proyectos prontamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...