- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPequeñas y medianas mineras recibirán apoyo técnico para avanzar en eficiencia energética

Pequeñas y medianas mineras recibirán apoyo técnico para avanzar en eficiencia energética

Con las nuevas tecnologías estas empresas tienen un espacio importante que avanzar, para aumentar su competitividad y disminuir sus emisiones.

La Pequeña y Mediana Minería en Chile es una industria que contempla inversiones entre 2014 y 2023 por más de 3 mil millones de dólares, sin embargo, las nuevas tecnologías aún tienen un espacio importante que avanzar, para aumentar su competitividad y disminuir sus emisiones.

En este contexto, el Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética de GIZ en el marco del proyecto “Eficiencia energética en la minería, materias primas y clima”, lanzó un concurso para apoyar técnicamente a tres empresas de este sector que tengan en carpeta la ejecución de proyectos de eficiencia energética.

“Luego de revisar y analizar los antecedentes de los proyectos recibidos, seleccionamos tres iniciativas que cumplieron con los criterios de reducción de consumo energético, replicabilidad y costo beneficio, con lo cual buscamos promover este tipo iniciativas en otras industrias”, explica Javier Hueichapán asesor de GIZ.

Proyectos seleccionados

Una de las iniciativas que recibirán esta ayuda técnica es la optimización del sistema energético de la Minera Hasparren, cuyo gerente general, Álvaro Cruz, explica que este proyecto “nos abrirá las puertas a contar con una revisión profesional y detallada de nuestras instalaciones eléctricas a fin de detectar posibilidades de mejora y optimización, elevando nuestros estándares y  contribuyendo así a nuestro objetivo de ser más eficientes en el uso de los recursos que utilizamos para el procesamiento de minerales de pequeños productores locales”.

Otro proyecto es el bombeo de relaves usando variadores de frecuencia de la Minera Valle Central, desde la cual Marcos Orellana, jefe del Departamento de Mantenimiento Eléctrico, afirma que “se podrá mejorar el desempeño energético y de la gestión hídrica, ya que se creará un sistema de control automático para gestionar en forma más eficiente estos dos recursos”.

El tercer proyecto es un sistema de ventilación subterráneo para la Compañía Minera Cerro Negro. Maritza Baeza, su gerente de operaciones y sustentabilidad, afirma que “haber sido beneficiados con el apoyo técnico es un importante avance, debido a los alcances en la línea de eficiencia energética que nuestra empresa quiere impulsar, y que busca ser un ejemplo, desde la mediana minería, para los pequeños mineros relacionados a nuestra operación”.

La ejecución de estos estudios se realizará en los próximos meses, para que las empresas puedan avanzar en la implementación de sus proyectos prontamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...