- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPetrobras Chile firma acuerdo para impulsar la electromovilidad

Petrobras Chile firma acuerdo para impulsar la electromovilidad

Se implementarán diferentes puntos de carga rápida pública en la red de estaciones de servicio de Petrobras en todo el país.

Con el propósito de acercar la electromovilidad a las personas, Enel X y Petrobras Chile sellaron un acuerdo que permitirá la implementación de diferentes puntos de carga rápida pública en la red de estaciones de servicio de Petrobras en todo el país, desde Arica a Tierra del Fuego.

Como parte del acuerdo, durante el 2023 se incorporaron 13 Hub de carga a lo largo de Chile, que tienen disponible 3 puntos de carga, con una potencia de 22 kW y 60 Kw, entregando una amplia alternativa de carga a los usuarios de vehículos eléctricos. La alianza entre ambas empresas también incorporará para el 2024, más de 7 Hubs de carga que pueden cargar hasta 150 kW.

Al respecto, Carlos Larrain, gerente general de Esmax, licenciatario de Petrobras en Chile, destacó que “hace más de 10 años y en la estación de servicio de Vespucio con Vitacura, Petrobras Chile fue la primera en inaugurar un punto de carga para promover la electromovilidad».



Hoy nos estamos comprometiendo con incentivar puntos de carga rápida en todo Chile, desde Arica a Tierra del Fuego, porque nuestro objetivo es estar cerca de las comunidades en todo el país, favorecer la electromovilidad y las energías limpias, reducir la huella de carbono y que nuestras estaciones de servicio sean un punto de encuentro para la comunidad”.

Por su parte, Jean Paul Zalaquett, gerente de Movilidad Eléctrica para Latinoamérica de Enel X, aseguró que “cada uno de los cargadores eléctricos que estamos incorporando en el país con alianzas estratégicas como la de Petrobras, nos acercan más a nuestra meta de tener instalados 1200 cargadores al año 2026″.

Nos hemos comprometidos a tener cargadores eléctricos cada 60 kilómetros y acuerdos como los de hoy contribuyen a alcanzar esa meta y conectar a todo el país a través de la electromovilidad”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...