- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPrecio del litio cae a US$9.000: Cochilco advierte que la tendencia bajista...

Precio del litio cae a US$9.000: Cochilco advierte que la tendencia bajista continúa

El reporte advierte que aún no se observa un punto de inflexión en esta tendencia.

Cochilco informó que ya está disponible el informe Precio del Litio correspondiente a abril, el cual confirma la continuidad de la tendencia bajista del mineral. Al cierre del mes, el precio del litio grado batería (CIF Asia) alcanzó los US$9.000 por tonelada, mientras que el carbonato de litio FOB Sudamérica se ubicó en US$9.450 por tonelada.

El reporte advierte que aún no se observa un punto de inflexión en esta tendencia, debido a un entorno económico incierto, tensiones comerciales y un mercado en superávit, factores que siguen presionando a la baja su cotización.

Asimismo, Cochilco proyecta que el superávit persistirá en 2025 y 2026, impulsado por una sobreoferta de litio de mina y un crecimiento menor al esperado en las ventas de vehículos eléctricos. Además, se han ajustado a la baja las proyecciones económicas de los principales bloques, en parte debido a las tarifas impuestas por Estados Unidos a varios países.



Proyecciones

El análisis entre marzo y abril muestra que, a medida que el precio sigue cayendo, las expectativas de los analistas también se moderan, sin señales claras de una recuperación en la demanda o el balance del mercado.

Las proyecciones a abril estiman una baja de 5,9% en el precio para 2025 y de 5,2% para 2026. Si bien las estimaciones para 2027-2029 también anticipan caídas, estas serían más leves. Para el período 2030-2034, se prevé una contracción nominal de 1,6%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...