- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente Boric se reúne con Máximo Pacheco para avanzar robustecimiento de Codelco

Presidente Boric se reúne con Máximo Pacheco para avanzar robustecimiento de Codelco

Conversaron sobre temas como el cuidado del medioambiente y el uso del agua, así como sobre el fortalecimiento de las operaciones a través de la ejecución de los proyectos estructurales.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, recibió esta tarde, en La Moneda, al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco. En la primera reunión presencial entre ambos desde el nombramiento de Pacheco, que duró una hora, el Mandatario expuso su interés por avanzar en el robustecimiento de la minera estatal, tanto desde el punto de vista financiero como operativo.

«El Presidente Boric me citó con el fin de analizar el estado de la principal empresa del país y revisar sus principales desafíos. Contar con su apoyo es fundamental para lo que tenemos por delante, que va a requerir mucha gestión para mejorar en temas muy sensibles, como el cuidado del medioambiente y el uso del agua, así como también para fortalecer nuestra operación a través de la ejecución de los proyectos estructurales», dijo Máximo Pacheco al concluir la reunión.

Pacheco aprovechó la ocasión para informar al Mandatario de sus primeras impresiones tras haber recorrido El Teniente y parte importante del Distrito Norte (Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales) en las últimas semanas, y luego de haberse reunido con los dirigentes sindicales de todas las divisiones de la empresa y con el consejo de la Federación de Trabajadores del Cobre, con quienes ya se ha conversado la necesidad de renovar y fortalecer una alianza estratégica.

«Le traté de transmitir el compromiso que he percibido de cada trabajador y de cada trabajadora en terreno, todos con un profesionalismo y voluntad por conectar a Codelco con nuestro desarrollo global. Y nos pusimos rápidamente de acuerdo en que Codelco puede y debe hacer una mayor contribución al desarrollo regional y local a través de una política social que sea efectiva y atienda las necesidades de las comunidades que acogen nuestras operaciones», explicó Pacheco.

El presidente del directorio de Codelco agregó que el Presidente Boric le solicitó especial celeridad en resolver las brechas que la minera estatal mantiene en materia de protección ambiental, tanto en el uso de agua como en la descarbonización en materia energética.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...