- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

La cita se desarrolló en dependencias de la estatal y congregó a la directiva de la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO), una de las dos entidades gremiales que representan a los profesionales y supervisores de la compañía.

Un diálogo cordial y ameno sostuvo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, con la mayor parte de la directiva de Ansco, liderada por su presidente, Esteban Molina. En la reunión también participaron Bernardo Isla, vicepresidente; Ghassan Dayoub, secretario; y Rodrigo Gonzalez, director nacional.

En la cita, Pacheco transmitió a los profesionales los focos que orientarán su gestión, entre ellos, el fomentar relaciones laborales armónicas y el desarrollo de los talentos.

«La Corporación cuenta con profesionales de excelencia y sabemos que es un lugar muy atractivo para quienes ahora están comenzando su vida laboral. Ese es un tremendo valor que debemos aprovechar, asegurando que aquí se desarrollen, crezcan y puedan ser un aporte real para esta compañía y para el país», indicó el presidente de la estatal.

Por su parte, Esteban Molina valoró la instancia y la apertura en la conversación. «El encuentro fue positivo, proactivo, el presidente del directorio mostró una gran cercanía y fue una conversación abierta y franca. Pudimos contarle qué es Ansco y qué hemos hecho estos últimos 15 años, con apoyo desde y hacia la administración, para la proyección de nuestra misión que es mejorar la calidad de vida de los profesionales y supervisores y avanzar en incorporarnos a la comunidad», dijo el presidente de la asociación gremial.

Los asistentes a la reunión compartieron el interés por definir prontamente el representante que ocupará el sillón en el directorio destinado a los supervisores y profesionales, según lo establece el gobierno corporativo de Codelco.

«Conversamos de lo que está en la preocupación de ambos, sobre la configuración de la quina para nombrar a un director en nombre de los supervisores. Le entregamos los antecedentes para clarificar los pasos a seguir para sacar adelante el tema. Esto tiene una importancia vital porque nos permite estar presentes en la toma de decisiones de la compañía, ser actores y protagonistas de las grandes decisiones», señaló Molina.

Máximo Pacheco transmitió a los supervisores su interés por mantener las puertas abiertas y un diálogo permanente con todos los estamentos de la empresa para abordar conjuntamente los desafíos presentes y futuros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...