- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente de directorio de Codelco renuncia poco antes de culminar su período

Presidente de directorio de Codelco renuncia poco antes de culminar su período

Juan Benavides había ocupado el cargo, que nombra directamente el presidente del país sudamericano, desde mayo de 2018 cuando fue designado por Sebastián Piñera.

A dos meses de completar su periodo de gestión, el ingeniero comercial y contador auditor Juan Benavides Feliú, presentó su renuncia al directorio de Codelco. El cese en el cargo se hará efectivo a partir de mañana, 11 de marzo.

Benavides asumió la presidencia del directorio de la Corporación en mayo de 2018, luego de desarrollar una larga trayectoria en el mundo del retail, donde llegó a ser CEO de Falabella S.A.C.I, presidente de AFP Hábitat, presidente de Icare y director de empresas.

«Está la misión cumplida y corresponde un descanso», indicó respecto a la anticipación del término de su mandato, que atribuyó a motivos personales.

En la cuprífera estatal, desde su llegada, Benavides puso énfasis en la sostenibilidad de la compañía a través de la eficiencia en la gestión, evitando aumentar los niveles de endeudamiento, a la vez de viabilizar el desarrollo de la cartera de proyectos que permitirán a Codelco mantener su producción en las próximas décadas.

En igual sentido, lideró una profunda transformación organizacional con el objetivo de incrementar la competitividad de la empresa y elevar sus estándares de sustentabilidad, probidad, tecnología, innovación y desarrollo de las personas.

«El gobierno corporativo autónomo y despolitizado es clave para el desarrollo y avance de Codelco en lograr los más altos estándares de minería mundial», recalcó.

En estos años, el ejecutivo estuvo a la cabeza de la inauguración de Chuquicamata Subterránea, del Nuevo Sistema de Traspaso Andina y el inicio de las obras de Rajo Inca. Entre los desafíos próximos de la compañía figura la construcción de la planta desaladora para las operaciones de la zona norte, el desarrollo de Radomiro Tomic y de la cartera de proyectos de El Teniente.

«Codelco tiene una agenda con muchos desafíos pero está en muy buenas manos», señaló.

En su carta de renuncia presentada al directorio de la estatal, Benavides agradeció el trabajo y compromiso de los integrantes de la mesa y de la Corporación.

«Gracias al compromiso del Gobierno Corporativo y de los trabajadores y las trabajadoras, en estos años, hemos logrado una profunda transformación de la compañía, lo que ha permitido aumentar a niveles récord los excedentes al Estado de Chile», dijo en la misiva.

El cargo que Juan Benavides deja vacante, debe ser designado por el Presidente de la República, y su mandato se extiende por cuatro años, según lo estipulado por la ley de Gobierno Corporativo de Codelco N° 20.392.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...