- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente del directorio de Codelco se reúne con la Federación de Trabajadores...

Presidente del directorio de Codelco se reúne con la Federación de Trabajadores del Cobre

En el encuentro, se abordó las expectativas de los trabajadores y también el camino para desarrollar de manera conjunta una estrategia de desarrollo sustentable para la minera estatal.

Su primera reunión de trabajo sostuvo hoy el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, con el Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), presidida por Patricio Elgueta. Al encuentro, realizado en la sede de la organización sindical, también asistió el presidente ejecutivo de la estatal, Octavio Araneda.

En la ocasión, la FTC presentó a Pacheco la necesidad de ratificar y profundizar el Pacto Estratégico, como una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos presentes y futuros de Codelco.

«Queríamos transmitirle al nuevo presidente del directorio la importancia de nuestra historia sindical y la contribución a las grandes luchas sociales que hemos dado por el país», expresó Elgueta, quien destacó la relevancia de esta instancia que permite retomar el diálogo con la alta administración de la empresa.

«Hace unos días, tuve la oportunidad de conversar con Máximo Pacheco. Ahora era el momento de recibirlo en nuestra sede para expresarle la visión de los trabajadores, representados por el mundo sindical, respecto a reponer relaciones laborales y recuperar los espacios de influencia establecidos en el Pacto Estratégico vigente, que permitan contribuir de manera eficaz al desarrollo estratégico y productivo de Codelco y de las personas que lo integran, impulsando y asegurando el cumplimiento de su rol clave en el desarrollo integral del país, en beneficio de las chilenas y chilenos», precisó.

Por su parte, el presidente del directorio subrayó que estas instancias son relevantes, pues permitirán retomar el camino de diálogo con la FTC e iniciar una nueva senda en las relaciones entre la administración y los trabajadores.

«Tengo la convicción de que un pilar fundamental para el futuro de la compañía son sus personas. Por eso, debemos valorar la historia para aprender de ella y promover un futuro de colaboración con las organizaciones sindicales de la empresa», dijo Pacheco.

Acotó que «lo que hicimos hace años atrás con la Alianza Estratégica que diseñamos en conjunto con la federación y que, luego, dio origen al Pacto Estratégico, es una buena muestra de que los acuerdos son posibles cuando nos unimos por el bien de Codelco y del país».

Pacheco afirmó que los desafíos que enfrenta Codelco y la tarea de incrementar los aportes al Estado sólo será exitosa si se hace en un ambiente de armonía laboral y sindical, que se centre en el desarrollo de las personas, así como en su bienestar y seguridad.

La Federación de Trabajadores del Cobre reiteró a Pacheco su invitación a participar del Congreso Nacional de la organización en mayo, asistencia que el presidente del directorio de Codelco confirmó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...