- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELanzan la primera Asociación de Mujeres en Energía de Chile

Lanzan la primera Asociación de Mujeres en Energía de Chile

Se trata de una iniciativa abierta, liderada por mujeres profesionales de la industria energética en Chile.

En Chile se lanzó oficialmente la primera Asociación de Mujeres en Energía, que tendrá como principal objetivo promover la participación de mujeres en la industria.

El gremio que reunirá a mujeres profesionales de la industria energética de Chile, también buscará fomentar el liderazgo femenino en este sector, a través de la generación de espacios de networking, capacitación y mentorías, entre otras acciones.

Durante el lanzamiento de la asociación se destacó la importancia de la diversidad de género en la industria energética y se realizó un llamado a las empresas del sector para que fomenten la inclusión y la igualdad de oportunidades para las mujeres.

Cambio en la industria

Según el Ministerio de Energía de Chile, las mujeres ocupan sólo el 23% de la fuerza laboral en el sector de energía, un espacio que ha sido históricamente masculinizado. En los espacios de toma de decisiones este número se reduce a un 18%, mientras que la brecha salarial asciende al 24%.

La presidenta e impulsora de Mujeres en Energía, Ana Lía Rojas, señaló que esta iniciativa nació de una necesidad de la industria de lograr el desafío de una transición energética justa y equitativa en la dimensión de género.

«No sólo debemos trabajar por una matriz energética limpia basada en energías renovables sino que también es fundamental que este proceso venga de nuevas formas de enfocar la transición energética, con nuevos modelos de desarrollo, acceso y participación, en los cuales las mujeres serán claves para abordar los desafíos en formas innovadoras, colaborativas y multidimensionales”, agregó


Rojas resaltó que Mujeres en Energía, será una organización desde la cual aportarán con una visión multidisciplinaria para enriquecer el diálogo sectorial, «en línea con el trabajo que ha venido realizando el Ministerio de Energía en este ámbito”.

La Asociación de Mujeres en Energía Chile cuenta con 32 socias fundadoras, y en su primer directorio contará también con la abogada Daniela González, como primera vicepresidenta, la diseñadora Anais Scapini, como segunda vicepresidenta; la abogada Pamela Barros, como tesorera; y la periodista Pía Suárez, como secretaria ejecutiva.

En sus socias fundadoras, mujeres del sector privado, público, academia y gremios del sector, de todas las generaciones y disciplinas, destacan, entre otras, la emblemática promotora de la equidad de género y diversidad del Ministerio de Energía, Marcela Zulantay; la presidenta de Acesol A.G., la ingeniera comercial Bárbara Yañez; la presidenta de Anesco AG., Roxana Silva; la ex consejera del Coordinador Eléctrico Nacional, la abogada Pilar Bravo; la presidenta del Capítulo Chileno de Cigré, la ingeniera eléctrica Katherine Hoelck; y, la periodista y conductora del programa Futuro360 de CNN, Paloma Ávila.

«La transición energética es una gran oportunidad para la mayor equidad de mujeres, no sólo en la dimensión de participación laboral, de salarios y toma de decisiones, sino también en acceso de energía más limpia y asequible, cuestión central de una transformación del sector qué sea justa», comentó la 1era Vicepresidenta, Daniela González.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...