- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELanzan la primera Asociación de Mujeres en Energía de Chile

Lanzan la primera Asociación de Mujeres en Energía de Chile

Se trata de una iniciativa abierta, liderada por mujeres profesionales de la industria energética en Chile.

En Chile se lanzó oficialmente la primera Asociación de Mujeres en Energía, que tendrá como principal objetivo promover la participación de mujeres en la industria.

El gremio que reunirá a mujeres profesionales de la industria energética de Chile, también buscará fomentar el liderazgo femenino en este sector, a través de la generación de espacios de networking, capacitación y mentorías, entre otras acciones.

Durante el lanzamiento de la asociación se destacó la importancia de la diversidad de género en la industria energética y se realizó un llamado a las empresas del sector para que fomenten la inclusión y la igualdad de oportunidades para las mujeres.

Cambio en la industria

Según el Ministerio de Energía de Chile, las mujeres ocupan sólo el 23% de la fuerza laboral en el sector de energía, un espacio que ha sido históricamente masculinizado. En los espacios de toma de decisiones este número se reduce a un 18%, mientras que la brecha salarial asciende al 24%.

La presidenta e impulsora de Mujeres en Energía, Ana Lía Rojas, señaló que esta iniciativa nació de una necesidad de la industria de lograr el desafío de una transición energética justa y equitativa en la dimensión de género.

«No sólo debemos trabajar por una matriz energética limpia basada en energías renovables sino que también es fundamental que este proceso venga de nuevas formas de enfocar la transición energética, con nuevos modelos de desarrollo, acceso y participación, en los cuales las mujeres serán claves para abordar los desafíos en formas innovadoras, colaborativas y multidimensionales”, agregó


Rojas resaltó que Mujeres en Energía, será una organización desde la cual aportarán con una visión multidisciplinaria para enriquecer el diálogo sectorial, «en línea con el trabajo que ha venido realizando el Ministerio de Energía en este ámbito”.

La Asociación de Mujeres en Energía Chile cuenta con 32 socias fundadoras, y en su primer directorio contará también con la abogada Daniela González, como primera vicepresidenta, la diseñadora Anais Scapini, como segunda vicepresidenta; la abogada Pamela Barros, como tesorera; y la periodista Pía Suárez, como secretaria ejecutiva.

En sus socias fundadoras, mujeres del sector privado, público, academia y gremios del sector, de todas las generaciones y disciplinas, destacan, entre otras, la emblemática promotora de la equidad de género y diversidad del Ministerio de Energía, Marcela Zulantay; la presidenta de Acesol A.G., la ingeniera comercial Bárbara Yañez; la presidenta de Anesco AG., Roxana Silva; la ex consejera del Coordinador Eléctrico Nacional, la abogada Pilar Bravo; la presidenta del Capítulo Chileno de Cigré, la ingeniera eléctrica Katherine Hoelck; y, la periodista y conductora del programa Futuro360 de CNN, Paloma Ávila.

«La transición energética es una gran oportunidad para la mayor equidad de mujeres, no sólo en la dimensión de participación laboral, de salarios y toma de decisiones, sino también en acceso de energía más limpia y asequible, cuestión central de una transformación del sector qué sea justa», comentó la 1era Vicepresidenta, Daniela González.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...